Elaboración de un instrumento para la evaluación de la docencia por parte de los estudiantes para el Instituto Tecnológico de Costa Rica

  1. Chaves Jiménez, Oscar Leandro
Dirigida por:
  1. José González Such Director/a
  2. Jesús Miguel Jornet Meliá Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 30 de abril de 2014

Tribunal:
  1. Francisco Javier Tejedor Tejedor Presidente
  2. Jesus Suárez Rodríguez Secretario/a
  3. Mario Rueda Beltrán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 363524 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La presente investigación tiene como objetivos principales determinar si el instrumento para evaluar la docencia en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) puede identificar una docencia de calidad por parte del profesorado, cuáles son los niveles de validez, fiabilidad y sesgos en el instrumento y finalmente poder suministrar un nuevo instrumento al Instituto para evaluar al profesorado. Para ello, se elaboró un instrumento de evaluación docente tomando como base el utilizado en el ITCR, el instrumento contó con 32 ítems separados en 12 dimensiones con una escala de valoración del desempeño de 6 puntos y una escala para conocer la importancia de los ítems de 4 puntos. Este instrumento se aplicó entre las semanas 14 y 15 del segundo semestre del año 2009, a 86 profesores y a sus respectivos grupos de estudiantes, para un total de 1698 estudiantes principalmente de tercer, cuarto y quinto año de distintas carreras de pregrado. Entre los resultados más significativos se encontró que la enseñanza impartida por los profesores es de calidad, ya que así lo indican tanto los profesores como los estudiantes; el instrumento se considera como válido para evaluar la docencia porque principalmente existe relación significativa en la comparación entre las valoraciones de desempeño del profesorado con la importancia de los ítems para todos los estudiantes; y el instrumento presenta muy buenos niveles de fiabilidad tanto en los ítems de desempeño como de importancia. Además, cabe destacar que las características más importantes a tener en cuenta en las evaluaciones tanto para los profesores como para los estudiantes fueron: el dominio de la materia mostrado por el profesor, si el profesorado resolvió acertadamente las dudas de los estudiantes, trató a los estudiantes con respeto y consideración, expuso la materia con claridad y precisión; así como si las evaluaciones reflejaron adecuadamente los contenidos del curso, la claridad de las preguntas, problemas y/o asignaciones que conforman las evaluaciones, y en consecuencia si calificó las evaluaciones con cuidado e imparcialidad. Asimismo, se recomienda el instrumento para ser utilizado para evaluar la docencia en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, ya que presenta altos niveles de fiabilidad y de validez y, por el contrario, bajos niveles de sesgo.