Propiedad de la tierra y formas de explotación agraria en la Valencia medieval

  1. FEBRER ROMAGUERA MANUEL VICENTE
Dirigida por:
  1. Mariano Peset Reig Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Benjamín González Alonso Presidente
  2. Jorge Correa Ballester Secretario/a
  3. Adela Mora Cañada Vocal
  4. José María García Marín Vocal
  5. Antoni Furió Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44271 DIALNET

Resumen

EL ESTUDIO SE CENTRA EN EL ANALISIS DE LAS FORMAS DE EXPLOTACION DE LA TIERRA EN EL REINO DE VALENCIA POSTERIOR A LA CONQUISTA CRISTIANA. CONCRETAMENTE SE TRATAN, SEGUN UN METODO SISTEMATICO, LA ENFITEUSIS, EL ARRENAMIENTO RUSTICO, LA APARCERIA Y LA EXPLOTACION DIRECTA DE LA TIERRA A TRAVES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS AGRICOLAS. EN LOS PRIMEROS CAPITULOS SE ESTUDIA EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN LOS FUEROS DE VALENCIA, CONSIDERANDO LOS TIPOS BASICOS, FORMAS DE ADQUISICION DEL DOMINIO, LIMITACIONES Y PRINCIPALES FORMAS DE TRANSMISION Y DE EXTINCION DE LOS DERECHOS REALES. LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION EMPLEADA INTENTA CONJUGAR EL ANALISIS DE LOS FUEROS VALENCIANOS Y DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CIUDAD Y REINO DE VALENCIA, CON EL DE LAS OPINIONES DE LA DOCTRINA DE LOS AUTORES COMENTARISTAS MEDIEVALES DEL DERECHO FORAL, ASI COMO CON EL FRUTO DE LA INVESTIGACION DE LA DOCUMENTACION DE ARCHIVO; PRINCIPALMENTE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES GUARDADOS EN EL ARCHIVO DEL REINO DE VALENCIA. EL ESTUDIO SE COMPLETA CON UNA BIBLIOGRAFIA Y UNA COLECCION DE DOS DENTENARES DE DOCUMENTOS REFERENTES A ESTABLECIMIENTOS ENFITEUTICOS, ARRENDAMIENTOS, APARCERIAS Y ARRENDAMIENTOS DE SERVICIOS AGRICOLAS; APARTE DE OTROS VARIOS DOCUMENTOS, TALES COMO ORDENANZAS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE VALENCIA.