La prosa libre de Cristóbal Serra

  1. Arnao Sáez, Emilio
Dirigida per:
  1. Francisco José Díaz de Castro Director/a

Universitat de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 18 de de gener de 2011

Tribunal:
  1. Perfecto Cuadrado Fernández President/a
  2. Juan José Lanz Rivera Secretari/ària
  3. María Payeras Grau Vocal
  4. Carmen Morán Rodríguez Vocal
  5. Antonio Jiménez Millán Vocal

Tipus: Tesi

Resum

Cristóbal Serra es un escritor secreto y heterodoxo que empezó escribiendo un libro como “péndulo” (abalado por Octavio Paz) que fue el que le lanzo al mundo de la creatividad y de la escritura aquí en las islas. A partir de ahí, fueron saliendo otros libros como: Diario de signos o Viaje a Cotiledonia. También con el tiempo aparecieron “la Noche oscura de Jonás”, “Retorno a Cotiledonia” o “Augurio Hipocampo”. Su literatura se caracteriza por ser fragmentaria, por usar el aforismo, descubierto por su influencia de la literatura oriental de Laotsé o Chuangsé. Estamos tratando a un autor vanguardista, que en su día los pospistas, como Carlos Edmundo de Ory, quisieron hacer suyo. La originalidad de la obra de Cristóbal Serra no tiene parangón y hay que añadir que durante toda su vida se carteó con escritores intelectuales de la talla de Pere Gimferrer, Octavio Paz, Juan Larrea, Michaux, Cela, Edmundo de Ory, Guelbenzu, Beatriz de Moura, entre otros. Finalmente el Govern de les Illes Balears tuvo el honor de entregarle el premio Ramon Llull por su labor literaria y la Universitat de les Illes Balears le nombró Doctor Honoria Causa, echo que Serra agradeció con pleitesía.