La sucesión en la ganadería familiarel ovino de leche en el País Vasco

  1. RAMOS TRUCHERO, GUADALUPE
Dirixida por:
  1. José Ramón Mauleón Gómez Director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 de outubro de 2009

Tribunal:
  1. Eugenio Ruiz Urrestarazu Presidente/a
  2. Andrés Davila Legerén Secretario/a
  3. Rosario Sampedro Gallego Vogal
  4. Cristóbal Gómez Benito Vogal
  5. Luis Alfonso Camarero Rioja Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 282038 DIALNET

Resumo

LA PRESENTE TESIS PRETENDE REALIZAR UN ANÁLISIS DE LA INSTITUCIÓN DE LA SUCESIÓN AGRARIA EN EL SECTOR DEL OVINO DE LECHE DEL PAÍS VASCO, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA. PARA ELLO, HEMOS OPTADO POR UN ENFOQUE CUALITATIVO, QUE NOS HA PERMITIDO CONOCER LAS RAZONES FUNDAMENTALES QUE SE ENCUENTRAN DETRÁS DEL ESCASO RELEVO GENERACIONAL QUE SE PRODUCE EN LAS EXPLOTACIONES FAMILIARES GANADERAS, DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA. EL RESULTADO DEL ANÁLISIS, MUESTRA LA EXISTENCIA DE UNA COMPLEJIDAD DE FACTORES Y DE DISCURSOS, ENMARCADOS EN EL NUEVO CONTEXTO DE LA SOCIEDAD AGRARIA POSTMODERNA. DE ESTE MODO, PODRÍA DECIRSE QUE LOS CONDICIONANTES ESTRUCTURALES CLÁSICOS SOBRE EL ABANDONO O LA PERMANENCIA EN LA AGRICULTURA, SON SUSTITUIDOS PROGRESIVAMENTE POR ELEMENTOS DE NATURALEZA INDIVIDUAL, PERSONAL Y FAMILIAR. LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES ENFOCADAS A REJUVENECER EL SECTOR AGRARIO VASCO, RESULTAN EN ESTE SENTIDO INEFICACES POR LA FALTA DE CONSENSO SOCIAL BÁSICO Y LA ESCASA ATENCIÓN AL SURGIMIENTO DE LOS NUEVOS DISCURSOS VINCULADOS AL TRABAJO EN LA ACTIVIDAD AGRARIA.