Eliminación de beta-lactámicos y enoxaparina en pacientes críticos sometidos a técnicas continuas de reemplazo renal

  1. ISLA RUIZ, ARANTXAZU
Dirigida por:
  1. José Luis Pedraz Muñoz Director/a
  2. Alicia Rodríguez Gascón Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de enero de 2006

Tribunal:
  1. Alfonso Jesús Ladislao Domínguez-Gil Hurlé Presidente
  2. Manuela Igartua Olaechea Secretario/a
  3. Andrés Canut Blasco Vocal
  4. Iñaki F. Trocóniz Vocal
  5. E. Peris José Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132647 DIALNET

Resumen

En las últimas décadas se han producido avances significativos en el desarrollo de diferentes métodos para la sustitución de la función renal. Las técnicas continuas de reemplazo renal (CRRT) en concreto, han evolucionado notablemente y se considera uno de los avances más importantes de los últimos años con medicina intensiva. Por normal general su uso no esta orientado a la eliminación de fármacos, pero es importante determinar en qué medida se eliminan a través de las membranas para optimizar los regímenes posológicos y garantizar la eficacia de los tratamientos. Por ello, este trabajo estudia la farmacocinética de diferentes antibióticos: ceftazidima, cefepima y meropenem, y la eliminación extracorpórea de una heparina de bajo peso molecular: enoxaparina, cuando se aplican CRRT. Para cada molécula se han llevado a cabo estudios in vitro e in vivo. 1,- En los ensayos in vitro se evalúa la permeabilidad de dos membranas diferntes (AN69 y polisulfona) a cada molécula durante hemofiltración continua y hemodiálisis continua, empleando como vehículo de los fármacos en el circuito solución Ringer lactado, Ringer lactato con albúmina bovina y plasma fresco humano. 2,- En los ensayos in vivo se han incluido 4 pacientes sometidos a hemofiltración continua veno-venosa o hemodiafiltración continua veno-venosa para el estudio de ceftazidima, otros 4 para el de cefepima, 20 para el de meropenem y 8 para el de enoxaparina. Los tres antibióticos se eliminan de forma significativa mediante CRRT. La permeabilidad de las dos membranas es a similar para cada cantimicrobinao, y no varía con la técnica empleada (henmofiltración o hemodiálisis). Se debe tener en cuenta la contribución del aclaramiento extracorpóreo a aclaramiento total a la hora de establecer los regímenes de dosificación más adecuados para tratar con ceftazidmia, cefepima y meorpenem pacientes criticos sometidos a CRRT. En el estudio de meropenem se observa adem