Influencia de la hepatectomía parcial sobre la actividad de los sistemas enzimáticos microsomiales hepáticos

  1. DE LA MAZA URIARTE, ANA MARIA
Dirigida por:
  1. José Luis Pedraz Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Alfonso Jesús Ladislao Domínguez-Gil Hurlé Presidente
  2. Rosa María Hernández Martín Secretario/a
  3. Joaquín Giráldez Deiró Vocal
  4. José Luis Vila Jato Vocal
  5. Marcel·lí Carbó Banús Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55438 DIALNET

Resumen

UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS FASCINANTES DEL HIGADO, DE LA QUE CARECEN LOS DEMAS ORGANOS DE LOS MAMIFEROS, ES SU CAPACIDAD DE REGENERACION TRAS UN DAÑO SEVERO. LA HEPATECTOMIA PARCIAL ES UNA TECNICA QUIRURGICA INDICADA EN EL TRATAMIENTO DE TUMORES HEPATICOS Y DE OTRAS PATOLOGIAS HEPATICASCUANDO PARTE DEL HIGADO PERMANECE ANATOMICA Y FUNCIONALMENTE INTACTO. LOS PACIENTES HEPATECTOMIZADOS PUEDEN REQUERIR UNA AMPLIA GAMA DE FARMACOS CUYO COMPORTAMIENTO FARMACOCINETICO DURANTE EL PROCESO DE REGENERACION HEPATICA PUEDE ESTAR ALTERADO. LAS MODIFICACIONES FARMACOCINETICAS PRODUCIDAS PUEDEN AFECTAR A LA EFICACIA Y/O SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS INSTAURADOS DURANTE ESTE PERIODO. EN EL PRESENTE TRABAJO SE ANALIZA LA INFLUENCIA DE LA HEPATECTOMIA PARCIAL SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS SISTEMAS ENZIMATICOS MICROSOMIALES HEPATICOS RESPONSABLES DEL METABOLISMO DE MUCHOS FARMACOS, ASI COMO LA INFLUENCIA DE LA HEPATECTOMIA PARCIAL Y LA POSTERIOR REGENERACION DEL HIGADO SOBRE LA FARMACOCINETICA DE UN MEDICAMENTO CON BAJO COEFICIENTE DE EXTRACCION HEPATICA, LA TEOFILINA.