Influencia de la selección y prescripción de medicamentos en el hospital sobre la prescripción en receta de atención especializada y de la prescripción en receta de atención especializada sobre la de

  1. GARRIDO LÓPEZ, SAGRARIO V
Supervised by:
  1. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 November 2012

Committee:
  1. Alfonso Velasco Martín Chair
  2. Enrique Echevarría Orella Secretary
  3. Fernando Rodríguez Artalejo Committee member
  4. Andreu Prat Marín Committee member
  5. Luis Martín Arias Committee member

Type: Thesis

Teseo: 115454 DIALNET

Abstract

El objetivo de este trabajo es determinar si existe influencia de la selección y prescripción de medicamentos en los hospitales sobre la prescripción de los facultativos de Atención Especializada (AE) y de ésta en la prescripción de los facultativos de Atención Primaria (AP). Se trata de un estudio observacional retrospectivo realizado en Castilla y León durante el año 2008.Se han utilizado indicadores de selección, de calidad y de eficiencia.Existe influencia en la selección y el consumo de los medicamentos hospitalarios en la prescripción de AE (significativa en el 31,97% de los indicadores analizados) y de ésta en la prescripción de AP (62,18%).El análisis de la prescripción y del consumo de medicamentos a través de indicadores centrados en los subgrupos terapéuticos con más impacto en volumen y en importe permite identificar aquellos subgrupos en los que es conveniente establecer indicadores de prescripción tanto a nivel hospitalario como en receta de AE, para monitorizar y promover el uso racional de los medicamentos.La prescripción inducida directa tiene un importante impacto, especialmente económico.