Las clarisas capuchinas en el Alicante de Època Modernaclausura y sociedad

  1. CORTÉS SEMPERE, MARÍA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. Inmaculada Fernández Arrillaga Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2016(e)ko ekaina-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. David Bernabé Gil Presidentea
  2. Javier Burrieza Sánchez Idazkaria
  3. Francisco Pons Fuster Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 419421 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

La investigación trata del proceso fundacional del convento de las clarisas capuchinas en el Alicante del siglo XVII, con especial énfasis en la figura de la fundadora la madre Úrsula Micaela Morata, que es analizada a través de sus escritos autobiográficos, los cuales aportan las claves de su escritura y de su personalidad, e identifica a la mayoría de las religiosas que habitaron dicho convento en época Moderna. Identifica igualmente a los protagonistas que hicieron posible la fundación, así como los bienhechores y donantes que contribuyeron a su mantenimiento. Por otro lado establece un paralelismo entre la evolución de la ciudad de Alicante y el convento a lo largo de los siglos, porque al igual que el convento cambió la fisonomía de Alicante e influyó en sus habitantes, la ciudad intervino en su acogimiento, sus cambios y su desaparición, tres siglos después. Ambos, ciudad y convento han discurrido de la mano y así son presentados.