Trasiego de calcio en células cromafines cultivadasEfectos de antagonistas y agonistas de los canales de calcio

  1. ALCARAZ BOLUDA, CRISTINA

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez García Presidente/a
  2. Alfredo Orts Buchón Secretario/a
  3. José Francisco Horga de la Parte Vocal
  4. Enrique Esquerro Gómez Vocal
  5. Carlos Belmonte Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 14136 DIALNET

Resumen

La hipótesis de trabajo parte de un hecho biológico ampliamente estudiado: las células excitables reciben información del medio externo la cual traducen en una señal eléctrica o química utilizando sensores específicos ubicados en su membrana plasmática. Esta señal responde de una manera ordenada y secuencial a una determinada demanda exterior. Entre el estímulo y la respuesta tiene que existir necesariamente un sistema de acoplamiento que posibilite una reacción celular integrada y congruente. El disparo del proceso suele ser un estímulo químico que llega al receptor de membrana el agente acoplante es el catión calcio y la señal que produce es la liberación al medio extracelular del material secretor que se encuentra empaquetado en vesículas sinápticas o secretoras sin embargo los mecanismos que regulan a nivel molecular los procesos intermedios entre excitación y secreción permanecen en gran medida ignotos. Utilizando cel cromafines aisladas en cultivo y midiendo trasiegos de calcio mediante un marcado radiactivo se pretendió caracterizar la respuesta de las dihidropiridinas para aproximar conclusiones acerca sus potencias (IC 50) a la vez que ahondamos más en los mecanismos celulares que modulan la entrada de calcio por lo cual empezamos por estudiar sistemáticamente el método a utilizar para fijar los parámetros farmacológicos de utilización posteriormente hemos hecho un estudio comparativo de los antagonistas de calcio estableciendo una tabla comparativa de potencias y estudiando su relación con parámetros que habitualmente ligados al funcionamiento de canales de calcio para extraer conclusiones totales o parciales sobre este problema y aportar una nueva evidencia en favor de la existencia de dos vías distintas de acceso del calcio al interior celular.