Eliminación del proceso de lijado de pieles curtidas mediante la aplicación de agentes imprimantes reactivos

  1. VÉLEZ PAGÉS M. TERESA
unter der Leitung von:
  1. A. César Orgilés Barceló Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 10 von März von 2005

Gericht:
  1. Miguel Ángel Rodríguez Pérez Präsident
  2. María Dolores Romero Sánchez Sekretär/in
  3. Juan López Martínez Vocal
  4. Patricia Vázquez de Irusta Vocal
  5. Francisca Aran-Ais Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 123503 DIALNET lock_openRUA editor

Zusammenfassung

Durante la fabricación del calzado, para obtener una adecuada unión del piso al corte, es necesario lijar o cardar la piel curtida con el fin de eliminar el acabado y las capas de cuero de débil cohesión. Además se consigue crear rugosidad que favorece el anclaje mecánico del adhesivo. El proceso de lijado presenta diversas limitaciones, ya que en pieles delgadas se produce fácilmente la rotura o debilitamiento del cuero sobre el margen de montado del zapato. Otro problema importante, que supone un elevado coste de mano de obra y repercute negativamente sobre la calidad del zapato, es la reparación de las zonas lijadas que pueden quedar visibles después de unir el piso y que difícilmente pueden quedar suficientemente disimuladas. Por último la operación de lijado no es un proceso fácil de automatizar.Por lo tanto, para evitar el lijado del cuero es necesario reforzar su estructura fibrosa con el fin de mejorar su cohesión, principalmente la de la capa flor. Se han propuesto diversos tratamientos físicos y químicos para los cueros. El objetivo de este trabajo de investigación es optimizar un tratamiento químico para cueros consistente en la aplicación de diferentes agentes imprimantes (primer) en base poliuretánica, que permita reforzar la estructura del cuero aumentando su cohesión, así cómo mejore su adhesión sin necesidad de ser lijado superficialmente. En esta tesis doctoral se han estudiado las modificaciones que se producen al aplicar un agente imprimante a un cuero simple sin acabado (serraje) y a diferentes cueros comerciales con diferentes acabados, así como cueros engrasados, determinándose las condiciones óptimas para conseguir la máxima efectividad de este tratamiento. También mediante espectroscopia IR-ATR se estudiaron las interacciones que se producen en la interfase entre el adhesivo de poliuretano y el agente imprimante.