Ecología y conservación del Cernícalo Primilla durante el periodo premigratorio

  1. Frutos Tena, Ángel de
Supervised by:
  1. Pedro P. Olea Director
  2. Francisco J. Purroy Director

Defence university: Universidad de León

Fecha de defensa: 28 September 2009

Committee:
  1. Vicente Ena Álvarez Chair
  2. Rafael de Garnica Cortezo Secretary
  3. Javier Viñuela Madera Committee member
  4. Jesús Martínez Padilla Committee member
  5. Angel Hernández Committee member

Type: Thesis

Abstract

El periodo premigratorio, o post-reproductor, es una parte del ciclo vital muy poco estudiada en aves migradoras y su importancia es aún poco conocida desde el punto de vista ecológico y de conservación. Esta tesis presenta resultados sobre la ecología y conservación del Cernícalo Primilla durante el periodo post-reproductor en una de las principales áreas premigratorias conocidas en Europa. Específicamente se ha estudiado 1) cómo se distribuye espacialmente la abundancia de cernícalos primillas y qué factores determinan esta distribución, 2) cuántos dormideros comunales estivales hay y cuántos individuos los usan, 3) el uso del espacio los cernícalos primillas en el entorno de los dormideros, 4) las preferencias de hábitat de los cernícalos primillas y los hábitats usados cazar, y 5) la importancia que tienen para el cernícalo primilla los hábitats seminaturales (linderos y barbechos) en el paisaje agrícola durante el periodo premigratorio.