Evaluación escolar en educación física una interpretación en torno al proceso reflexivo del profesor en sus decisiones de aula

  1. CHIVITE IZCO, MIGUEL
Dirigée par:
  1. Fernando Sabirón Sierra Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 20 décembre 2000

Jury:
  1. Santiago Romero Granados President
  2. José Antonio Ferrando Roqueta Secrétaire
  3. Carmina Pascual Baños Rapporteur
  4. Antonio Fraile Aranda Rapporteur
  5. Roberto Velázquez Buendía Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 84127 DIALNET

Résumé

El estudio se sitúa en un paradigma naturalista, en el que desde una perspectiva interpretativa se analizan las decisiones del profesor de Educación Física en torno a su función evaluadora. En el trabajo se determinan tres intencionalidades: - Interpretar las relaciones entre los diferentes tipos de decisiones que toma el profesor. - Comprobar las posibilidades reales de desarrollo de una forma de evaluación del alumnado, basada en un procedimiento de recogida de información a partir, exclusivamente, de las tareas de enseñanza-aprendizaje propuestas. - Examinar, desde el interés de la formación del profesorado, en qué media la metodología empleada en el seguimiento de la experiencia, permite el acceso a la información y su tratamiento. Para ello se desarrolla una experiencia en la que catorce estudiantes de Magisterio, especialidad Educación Física, llevan a cabo sendas unidades didácticas sobre iniciación a deportes de equipo, recogiendo la información para la evaluación durante las sesiones de clase, impartidas en las condiciones habituales, emitiendo los resultados de dicha evaluación en forma de informes personalizados. Las fuentes de información se ordenan a partir de dos grandes bloques: información de texto e información de contexto, interpretándose en grupo cada una de las unidades de análisis, para a través de un proceso de reducción y representación, proceder a la elaboración de los correspondientes informes. La comprensión tanto de la evaluación como de la metodología de investigación como un proceso en permanente cambio, provoca la continua revisión de los materiales que se van generando. Los resultados apuntan hacia la posibilidad real de aplicación del citado procedimiento de evaluación en las condiciones habituales de los centros de enseñanza, ya que: * Genera en los participantes un elevado grado de seguridad en el momento de expresar los resultados a través de los in