Estudio del efecto de los tratamientos tecnológicos sobre la actividad biológica de las inmunoglobulinas calostrales bovinas

  1. MAINER ALBIAC, GABRIEL
Zuzendaria:
  1. Miguel Calvo Rebollar Zuzendaria
  2. Lourdes Sánchez Paniagua Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 1999(e)ko ekaina-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Sala Trepat Presidentea
  2. José Manuel Ena Dalmau Idazkaria
  3. Carmen San Jose Serrano Kidea
  4. Juan Antonio Ordóñez Pereda Kidea
  5. José Javier Naval Iraberri Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 72408 DIALNET

Laburpena

En el presente estudio se ha pretendido profundizar en el conocimiento de los efectos de algunos factores tecnológicos, como los tratamientos térmicos y el desnatado, sobre la actividad biológica de las inmunoglobulinas procedentes del calostro bovino, para su posible aplicación a alimentos de base láctea. La adición a alimentos de inmunoglobulinas dirigidas especificamente frente a determinados agentes patógenos, permitiría obtener productos que podrían mimetizar la función de las inmunoglobulinas de la leche materna en los casos en que por una u otra causa no es posible para la madre amamantar a su hijo. Dichos alimentos podrían destinarse también a adultos con problemas de inmunodeficiencia. Se aislaron las tres clases de inmunoglobulinas presentes en el calostro bovino, IgG, IgA e IgM, y se elaboraron antisueros específicos frente a las mismas. La cuantificación por la técnica de inmunodifusión radial de las distintas clases de inmunoglobulinas en fracciones de leche entera, leche desnatada y nata, obtenidas tras el desnatado de la leche a distintas temperaturas, nos permitió determinar que existe una interacción entre las IgA e IgM y la fracción grasa de la leche, mayor al someter ésta a refrigeración. Se determinaron los niveles de las distintas clases de inmunoglobulinas en el calostro y leche bovinos, que resultaron ser máximos inmediatamente tras el parto, para decaer rápidamente durante los dos primeros días de lactación, y estabilizarse en torno a la primera semana. Las IgG son las inmunoglobulinas predominantes a lo largo de toda la lactación (90-70% del total de inmunoglobulinas) mientras que las IgA e IgM muestran niveles similares entre sí. Para estudiar el efecto de los tratamientos térmicos sobre la actividad biológica de las inmunoglobulinas se hicieron dos aproximaciones. En primer lugar, se estudió el efecto del calor sobre la pérdida de la capacidad de las inmunoglobuli