"Variaciones del metabolismo mineral en la osteoporosis postmenopáusica tratada con difosfontos ""etidronato"""

  1. CASTILLO FORNIES ANA CRISTINA
Dirigida por:
  1. Jesús Fernando Escanero Marcén Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Pedro Cía Gómez Presidente/a
  2. Jesus Villanueva Nieto Secretario/a
  3. Alberto Caballero García Vocal
  4. Alberto Jerónimo Santiago Martínez Berganza Asensio Vocal
  5. Lucía Pérez Gallardo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66994 DIALNET

Resumen

El magnesio (Mg) y los elementos traza cobre (Cu) y zinc (Zn) se encuentran implicados en el metabolismo óseo siendo para el caso concreto de la osteoporosis un campo importante de investigación en relación a futuros tratamientos. El objetivo del presente estudio fué analizar los niveles séricos de los iones Mg, Cu y Zn en mujeres postmenopaúsicas sanas en comparación con mujeres postmenopaúsicas con osteoporosis; así como sus modificaciones tras un período de tratamiento de tres meses con tres diferentes tratamientos: etidronato, tratamiento hormonal sustitutivo y calcitonina. Material y métodos: 95 mujeres postmenopaúsicas seleccionadas fueron clasificadas en dos grupos control (n=38) y estudio (n=46) según estudio densitométrico. Se realizó un seguimiento durante tres meses tras la aplicación al grupo de estudio de tres pautas de tratamiento antirresortivos para observar posibles variaciones en el metabolismo mineral. Resultados: No se apreciaron diferencias en los niveles séricos de Mg, Cu y Zn entre mujeres sanas y mujeres con osteoporosis postmenopaúsica. El tratamiento con etidronato provocó a los tres meses de su aplicación una disminución estadísticamente significativa en los niveles séricos de Cu y Zn, y un aumento en el de alfa 2 macroglobulina. Con el tratamiento hormonal sustitutivo se apreció una disminución del nivel sérico de Zn. La administración de calcitonina provocó una disminución sérico de Mg. Conclusiones: No existen variaciones en los niveles séricos de Mg, Cu, y Zn en situación basal en mujeres con osteoporosis postmenopaúsica. Los distintos tratamientos utilizados en la osteoporosis postmenopáusica a los tres meses de su aplicación provocan la disminución de los siguientes elementos: Cu y Zn tras el tratamiento con etidronato, Zn con el tratamiento hormonal sustitutivo, y Mg con la calcitonina; probablemente debidas a modificaciones en la redistribución tisular d