Género y trabajo en los contact centers. Paradigma de feminización laboral

  1. González González, Miguel 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Zeitschrift:
Methaodos. revista de ciencias sociales

ISSN: 2340-8413

Datum der Publikation: 2019

Ausgabe: 7

Nummer: 2

Seiten: 261-273

Art: Artikel

DOI: 10.17502/M.RCS.V7I2.270 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Andere Publikationen in: Methaodos. revista de ciencias sociales

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

La división sexual en el trabajo ha provocado a lo largo de la historia una diferenciación en las tareas a realizar por hombres y mujeres que tiene como resultado una serie de desigualdades en el mundo laboral, tanto de salario como de ocupación de espacios. Según los datos del Observatorio de las ocupaciones de 2018 publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, 2018) el sector de contact centers ocupa a casi 100.000 trabajadores en España, de los cuales prácticamente el 73% son mujeres. A través del método etnográfico tomamos como estudio de caso el de las teleoperadoras de contact centers, en concreto en la comunidad de Castilla y León, para detectar las posibles causas de esta acusada feminización. Los análisis de los resultados obtenidos muestran que, a pesar de los avances en materia de igualdad en la sociedad española de los últimos años, las desigualdades laborales todavía se siguen manteniendo y en algunos casos como este se acrecientan. Además, detectamos unas condiciones de trabajo muy precarias en este sector. Por otra parte, también analizamos el papel de los varones que trabajan en este mismo sector considerado socialmente como un empleo poco masculino.   

Bibliographische Referenzen

  • Alba, M. I. (2018): “Nadie hablará de nosotras…Invisibilidad y presencia de la mujer en la arquitectura”, Ábaco, 95-96: 30-39.
  • Agulló, E. (1998): “La centralidad el trabajo en el proceso de construcción de la identidad de los jóvenes: una aproximación psicosocial”, Psicotema, 10 (1): 153-165. https://doi.org/10.2307/j.ctvfp62t8.11
  • Bagnara, S. (2000): “Towards telework in call centres”, Euro-Telework Project Report: 1-33.
  • Balbastre, G. (2000): “Callcenter - Hilfsarbeit am Telefon”, Le Monde Diplomatique, 5.
  • Ballarín, P. y Aguado, E. (2018): “Mujeres rompiendo la división sexual de los espacios laborales”, Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. 13: 1-6. https://doi.org/10.18002/cg.v0i13.5467
  • Barreiro, A. M. (2004): “La construcción social del cuerpo en las contemporáneas”, Papers: Revista de sociología, 73: 127-152. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v73n0.1111
  • Barraco, N. (2006): ¿Quién habla? Lucha contra la esclavitud del alma en los call center. Buenos Aires: Tinta Limón
  • Bonino Méndez, L. (2005): “Las microviolencias y sus efectos: claves para su detección”, en Ruiz-Jarabo, C. y Blanco, P. coords.: La violencia contra las mujeres: prevención y detección: cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas: 83-102. Madrid: Ediciones Díaz Santos.
  • Boulding, E. (1983): Public Nurturance and the Man on Horseback. Face to Face: Fathers, Mothers, Masters, Monsters-Essays for a Non-sexist Future, Westport, Connecticut, 273-291.
  • Bourdieu, P. (1998): La dominatión masculine, Paris: Le Seuil.
  • Comisión Europea (2014): Guía: Cómo combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres en la Unión Europea. Oficina de Publicaciones de la Dirección General de Justicia.
  • Connell, R. W. y Messerschmidt, J. W. (2005): “La masculinidad hegemónica: repensando el concepto”, Género y sociedad, 19 (6): 829-859.
  • De la Garza Toledo, E., Garabito, G., J Hernández, J.J., Rodríguez, J. y Olivo. M.A. (2009): “Hacia un concepto ampliado de control y relación laboral”, Iztapalapa 30 (66): 17-52.
  • Ellis, A. (1957): “Rational psychotherapy and individual psychology”, The Journal of Individual Psychology, 13 (1): 38-44.
  • Ellis, A. y Ellis, D.J. (2010): ¡Completamente! Una autobiografía. Amherst, Nueva York: Prometheus Books.
  • Espegel, C. (2008): Heroínas del espacio: mujeres arquitectos en el movimiento moderno. Buenos Aires: Editorial Nobuko.
  • Gómez Bueno, C. (2001): “Mujeres y trabajo: principales ejes de análisis”, Papers, 63: 123-140.
  • González Arpide, J.L. (2015): “Exclusión femenina por lipofobia: Ejemplo de caso y análisis”, en Fernández, O. coord.: Mujeres en riesgo de exclusión social. Una perspectiva transnacional: 65-71. Madrid: McGraw-Hill.
  • González, M. (2018): “Tecnología y trabajo: Riesgos psicosociales en el sector de los call center”, en Martínez-Rodrigo, E. y Arjona-Martín, J.B. coords.: Propuestas de investigación en áreas de vanguardia: 213-226. Madrid: Tecnos.
  • Guzmán, F. (2001): “¿Dónde trabajaban hombres y mujeres a principios de los noventa, y dónde seis años después? Segregación ocupacional por género, en México de 1991 a 1997”, Investigación económica, 60: 93-135.
  • Graeber, D. (2018): Trabajos de mierda. Una teoría. Barcelona: Ariel.
  • Hackman, J. R. y Oldham, G. R. (1976): “Motivation through the design of work: Test of a theory”, Organizational behavior and human performance, 16 (2): 250-279. https://doi.org/10.1016/0030-5073(76)90016-7
  • Hartmann, H. (1994): “Capitalismo, patriarcado y segregación de los empleos por sexos”, en Borderías, C., Carrasco, C., Alemany, C. comp.: Las mujeres y el trabajo. Rupturas conceptuales: 253-294. Barcelona: Icaria.
  • Hyman, R. (1998): “La teoría de la producción y la producción de la teoría”, Trabajo, 1 (1): 8-31. https://doi.org/10.2307/j.ctt2111g56.8
  • Kanji, N., y Menon, K. (2001): What does the Feminisation of Labour mean for Sustainable Livelihoods. International Institute for Environment and Development.
  • Lagarde, M. (2009): “La política feminista de la sororidad”, Mujeres en Red, el periódico feminista, 11.
  • Lerner, G. (2017): El origen del patriarcado. Pamplona: Katakrak.
  • Osborne, R. (1993): La construcción sexual de la realidad: un debate en la sociología contemporánea de la mujer. Madrid: Cátedra.
  • Plant, S. (1998): Ceros + Unos. Barcelona: Destino.
  • Rens, J. G. (1993): L`empire invisible. Historie des télécommunications au Canadá. Quebec: Presses de L`Université du Quebec.
  • Reskin, B. F. y Padavic, I. (1994): Men and women at work. Thousand Oaks. CA: Pine ForgePress.
  • Rodkey, E. (2016): “Disposable labor, repurposed: Outsourcing deportees in the call center industry”, Anthropology of Work Review, 37 (1): 34-43. https://doi.org/10.1111/awr.12083
  • Santos, A y Poveda, R. (2002): Trabajo, empleo y cambio social. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • SEPE (2018): “Resumen anual 2017 de referentes de información del mercado de trabajo”, Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Ueda, V. (2002): “¡Dígame! El trabajo de las telefonistas en las centrales telefónicas: un estudio comparado”, Scripta Nova, revista electrónica de geografía y ciencias sociales, VI (19). https://doi.org/10.5944/comunitania.2.2
  • Willis, P. (2005): Aprendiendo a trabajar: como los niños de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Madrid: Akal.