La Ilustración en los libros de la imprenta de Alcalá (siglo XVI)

  1. SANTOS QUER, MARÍA DE LOS ANGELES
unter der Leitung von:
  1. Rosa López Torrijos Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 21 von Februar von 2002

Gericht:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Präsident
  2. M. Carmen Heredia Moreno Sekretär/in
  3. Adela Espinós Díaz Vocal
  4. Blanca García Vega Vocal
  5. Juana Hidalgo Ogáyar Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 91729 DIALNET

Zusammenfassung

La presente tesis trata del estudio del grabado, concretamente el destinado a la ilustración del libro impreso en la ciudad de Alcalá de Henares durante el siglo XVI. El estudio ha consistido en primer lugar en la elaboración de un catálogo completo de ilustraciones incluídas en los libros impresos en Alcalá de Henares entre 1502-1600, ctalogándolas minuciosamente, describiéndolas y estudiándolas. A continuación hemos procedido al estudio de las ilustraciones recopiladas, examinándolas desde distintos puntos de vista, que quedan materializados en los distintos capítulos, encuadrándolas también en el momento en que vieron la luz para la que fueron destinadas, por lo que el interés de la tesis, se ha basado principalmente en ofrecer una imagen de cómo fue la producción bibliográfica con las ilustraciones, en el conocimiento de las técnicas, las relaciones, el alcance e influencias y escuelas de grabado que sirvieron como modelos de inspiración. Finalmente hemos incluido una reflexión última sobre la importancia de las ilustraciones en la producción complutense y sobre el origen de las mismas.