Sociedad y territorio en la región de madrid durante el iii milenio a.C. El referente del yacimiento de camino de las yeseras

  1. RIOS MENDOZA, PATRICIA
Dirigée par:
  1. Concepción Blasco Directeur/trice
  2. Javier Baena Preysler Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 octobre 2010

Jury:
  1. Germán Delibes de Castro President
  2. Corina Liesau von Lettow-Vorbeck Secrétaire
  3. Manuel Á. Rojo Guerra Rapporteur
  4. Pedro Díaz del Río Español Rapporteur
  5. Primitiva Bueno Ramírez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 310261 DIALNET

Résumé

El periodo histórico desarrollado durante el III milenio a. C. en la región de Madrid empieza a dibujarse -a raíz de los hallazgos de grandes poblados estables de los últimos años- como un período de desarrollo social y económico mucho más complejo de lo que se estimaba y que se refleja en poblados extensos, construcciones colectivas y de cierto carácter monumental (como son los recintos de fosos), la importancia de los cambios industriales con las primeras evidencias de especialización y segregación espacial de la producción, intercambios de materias primas y objetos exóticos, y un mundo simbólico y funerario -de complejidad semejante a las tradicionales áreas nucleares del Calcolítico peninsular-, cuyas manifestaciones al final del período muestran sin duda el surgimiento de una elite de carácter seguramente familiar o clánica y de una más que incipiente desigualdad social.