El paseo de la reforma de la ciudad de México. De su trazado originario y paseo decimonónico a su condición actual de área de centralidad

  1. ALCOCER MARTINEZ, JOSE ALFONSO
Dirigée par:
  1. Alfonso Álvarez Mora Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 20 novembre 2000

Jury:
  1. Carlos Montes Serrano President
  2. Juan Luis de las Rivas Sanz Secrétaire
  3. Manuel Sánchez Martínez Rapporteur
  4. Basilio Calderón Calderón Rapporteur
  5. Fernando Roch Peña Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 83737 DIALNET

Résumé

El trabajo se aboca, a través de su tema central, al análisis de un aspacio periférico de la antigua ciudad de México, que se construye como área residencial de una burguesia emergente que edifica su propio espacio social, a través de la vía Paseo de la Reforma. Pronto se gana centralidad hasta convertirse en la segunda más importante después del Centro Histórico y se demuestra como se convierte en el espacio urbano más renovado de la ciudad de México y con más presión para su constante transformación. La tesis demuestra, asimismo, que un hecho urbanístico fuera del espacio de la ciudad antigua, compacta de México, consistente en la construrcción de una ciudad lineal a través de la vía Paseo de la Reforma, se convierte en un nuevo modelo de ciudad; y asimismo, con su influencia en el inicio del extensionismo hacia el sudponiente de la ciudad de México.