El comercio musical en Galicia en la segunda mitad del siglo XIXCanuto Berea Rodríguez (1836-1891)

  1. López Cobas, Lorena
unter der Leitung von:
  1. Carlos Villar Taboada Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 05 von Juli von 2017

Gericht:
  1. Victoria Cavia Naya Präsidentin
  2. Elena Le Barbier Ramos Sekretär/in
  3. Francesc Cortès Mir Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La música del siglo XIX en Galicia estuvo marcada por el ligero auge social y económico de la burguesía, la cual demandó una diversificación de escenarios y de repertorio. En este contexto Canuto Berea Rodríguez (1836-1891), un afamado comerciante de A Coruña, impulsó la cultura musical herculina y gallega desde diferentes áreas de actuación. Ante la carencia de un estudio en profundidad de su labor como músico y empresario musical se ha afrontado en este trabajo el análisis de su figura en su contexto desde una perspectiva holística. La localización, inventario, digitalización y sistematización de las fuentes primarias y secundarias ha facilitado su examen e interpretación por medio de marcos teóricos interdisciplinares (nueva historia cultural, teoría de los polisistemas y musicología urbana). A través de la combinación de diferentes ópticas se ha abordado su biografía y, en especial, su labor como músico activo y como regente de una firma mercantil fuerte. Con ella, además de obtener de beneficios económicos para subsistir y prosperar, Berea facilitó el acceso a las herramientas de la música a aficionados y profesionales gallegos de su tiempo. Su triple faceta comercial como almacenista, editor musical y agente teatral le permitió la dinamización de la vida musical de la región no solo como intermediario capitalista, sino también como consumidor y productor de cultura. Por medio de este estudio se ha corroborado, pues, la hipótesis por la cual Berea se erige como agente activo de la cultura musical gallega durante la segunda mitad del siglo XIX.