La arquitectura de Antonio Font de Bedoya

  1. Font Arellano, Juana María
Supervised by:
  1. Juan Carlos Arnuncio Pastor Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 December 2015

Committee:
  1. Carlos Montes Serrano Chair
  2. Eusebio Alonso García Secretary
  3. Jorge Torres Cueco Committee member
  4. Carlos Labarta Aizpún Committee member
  5. Ignacio Bosch Reig Committee member

Type: Thesis

Abstract

Resumen La presente Tesis intenta valorar debidamente el trabajo desarrollado por los arquitectos de la postguerra, etapa llena de dificultades a la que debieron enfrentarse con las únicas herramientas de la ética, un buen conocimiento de su oficio y el afán por mejorar esa fase tan dolorosa. Para analizar esta situación hemos examinado la trayectoria profesional de Antonio Font de Bedoya, quien realizó casi todos sus proyectos en Palencia y que movido por su decisión de ser útil formó parte de los técnicos del Patronato Nacional Antituberculoso. Fue también Arquitecto Escolar, del I.N.V, Diocesano y Territorial, con lo cual la mayor parte de la recuperación del Patrimonio y la creación de Escuelas y viviendas sociales era asunto de su cometido y por ello, buen exponente del arquitecto como compositor de proyectos, que por su pericia y actitud sabe actuar sensatamente durante momentos adversos, como hemos querido resaltar en estas líneas.