Juan Agapito y Revillacrónica de un inestable compromiso entre la modernidad y la tradición decimonónica

  1. ESPINOSA URIONABARRENECHEA, LUIS MARÍA
Zuzendaria:
  1. Eduardo Carazo Lefort Zuzendaria
  2. Noelia Galván Desvaux Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2015(e)ko abendua-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Carlos Montes Serrano Presidentea
  2. Jesús Urrea Fernández Idazkaria
  3. José María Gentil Baldrich Kidea
  4. Juan Miguel Otxotorena Elizegui Kidea
  5. Javier Francisco Raposo Grau Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La tesis analiza unos documentos inéditos del arquitecto vallisoletano Juan Agapito y Revilla con dos objetivos fundamentales: por una parte, averiguar si entre los papeles hallados existen proyectos profesionales suyos hasta ahora desconocidos para aumentar el inventario de su actuación como arquitecto liberal o al servicio de las administraciones públicas y, por otra parte, contrastar estas novedades con otras obras o escritos suyos para dilucidar si las características de su producción ya conocida se mantienen o no según lo que los nuevos documentos muestran. Como aportación fundamental destaca la oportunidad de efectuar un recorrido por el Valladolid de finales del XIX y principios del XX, en un momento clave en la historia de su desarrollo urbano, de manos de Juan Agapito y Revilla como uno de los protagonistas destacados de la transformación de la ciudad entonces.