La maqueta como experiencia del espacio arquitectónico

  1. UBEDA BLANCO, MARTA
unter der Leitung von:
  1. Leopoldo Uría Iglesias Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 12 von November von 1999

Gericht:
  1. Carlos Montes Serrano Präsident
  2. Juan Manuel Báez Mezquita Sekretär
  3. José María Gentil Baldrich Vocal
  4. Francisco Javier de la Plaza Santiago Vocal
  5. Manuel Baquero Briz Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 77941 DIALNET

Zusammenfassung

La maqueta como experiencia del espacio arquitectonico" El objetivo principal de este trabajo es el apoyo de la maqueta, tanto histórico como moderno, dentro de una vision teorica general del concepto de representación. No se trata de desarrollar todos los sistemas de representación de la arquitectura, sino las diversas relaciones de afinidad de los mismos, con la representación tridimensional. La elaboración de esta teoria ha requerido recorrer un arco histórico inevitable; por lo tanto se marcan tres puntos principales en ella: Teoria, Historia y Modernidad, asi como las relaciones entre ellos. La tesis se estructura en dos partes: Temas Generales, donde se sitúa a la maqueta en el territorio de la Iconicidad y se la estudia según sus grados de representación. Recorrido Histórico, donde se analiza la evolución de las funciones y significados de las maquetas como sistema operativo para la estrategia proyectual. Así se estudian tres tipos de maquetas: 1. Maquetas o modelos relacionados directamente con la estrategia proyectual y que representan la realidad arquitectonica. 2. Objetos con apariencia arquitectonica de uso cotidiano y doméstico, que cuestionan el problema de la creatividad, pues se basan en la apropiación del estilo. 3. Objetos de carácter ritual o magico, con formas arquitectonicas, cuyo función es simbolica. Por otra parte, el estudio analiza la atracción que ejercen las maquetas en el hombre y que obedecen a razones más profundas como la psique y el comportamiento humano. Como conclusión se presenta una teoria general de la representacion arquitectonica, a traves del analisis de las maquetas como sistema operativo proyectual. Se destaca la pervivencia de las maquetas arquitectonicas den el tiempo y se aventura su vigencia en el futuro, a pesar de los novedosos y practicos sistemas de representacion actuales. Finalmente, y tras el analisis de los limites que tienen las maque