Las islas canarias en los textos alemanes (14941865)

  1. SARMIENTO PÉREZ, MARCOS ANTONIO
Dirigée par:
  1. Manuel Lobo Cabrera Directeur/trice
  2. Luis Ángel Acosta Gómez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 29 juin 2004

Jury:
  1. M. Elisa Torres Santana President
  2. Virgilio Moya Jiménez Secrétaire
  3. Manuel Maldonado Alemán Rapporteur
  4. Francisco Quintana Navarro Rapporteur
  5. Francisco Manuel Mariño Gómez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 105307 DIALNET

Résumé

Ordenados cronológicamente, se presentan los textos escritos por autores alemanes sobre las Islas Canarias desde 1494 hasta 1865. A las primeras noticias breves de finales del siglo XV, siguen los primeros informes de viajes de alemanes que, de camino hacia América, pasaron por las Islas en el siglo XVI. En una segunda fase, se analizan las primeras descripciones del Archipiélago en lengua alemana. La breve, pero sumamente productiva estancia de Humboldt en Tenerife, en 1779, marca un nuevo rumbo y, tras él, va llegando el segundo grupo de viajeros y los primeros naturalistas del siglo XIX. Con Leopold Von Buch se inicia en 1815 una nueva y valiosa aportación a la investigación de la Geología del archuipiélago, y Georg Hartung realiza la primera descripción geológica de Lanzarote y Fuerteventura. Julius F. Von Minutoli nos deja un primer estudio socioeconómico de las Islas. En el botánico Hermann Schacht visita el Archipiélago por motivos de salud, por lo que constituye el primer turista alemán en las Islas del que tenemos constancia por escrito. Finalmente, el botánico y ornitólogo Carl Bolle, que pasó en las Islas dos años, realizó una considerable aportación científica la investigación de la Flora y la Ornitología Canarias.