Colonización reciente y asentamientos rurales en el sureste de roraima, amazonia brasileñaentre la política y la naturaleza

  1. NEVES MOURAO GERSA M.
Dirigida por:
  1. Fernando Molinero Hernando Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 06 de mayo de 2004

Tribunal:
  1. Luisa María Frutos Mejías Presidente/a
  2. Milagros Alario Trigueros Secretaria
  3. Florencio Zoido Naranjo Vocal
  4. Nicolás Ortega Cantero Vocal
  5. José Manuel Llorente Pinto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103481 DIALNET

Resumen

El estudio de los asentamientos rurales en el Sureste de Roraima, tiene un gran significado en la colonización de la Amazonia brasileña, pues encontramos aquí rasgos importantes derivados de su ubicación en la Selva Amazónica. De los 51.702,10 Km2, que comprenden la región Sureste, un 28% correponden a reservas indígenas y aproximadamente un 25% fue destinado a la colonización. Hay que destacar también, las singulares vías construidas con fines estratégicos y militares, para asegurar sus fronteras. La metodología seguida en esta investigación correspondió a estudios básicos sobre modelos de colonización, asentamiento rurales, espacio agrario y espacios naturales. La situación actual de colonización, asentamiento rural e impacto ambiental se basó en datos económicos, crecimiento de población, inmigración, índice de deforestación, entrevistas, observaciones directas en el paisaje y encuestas realizadas en el proyecto de asentamiento. Así, este trabajo presenta seis capítulos: el primero analiza las acciones políticas emprendidas por los gobiernos centrales y locales en el proceso de colonización reciente en la generalidad brasileña y más concretamente en la Amazonia/Roraima. El segundo se dedica al contexto geopolítico de la Amazonia a partir del año 1970. En el tercero estudiamos la ocupación general del estado de Roraima. Después dedicaremos otro capítulo al proceso de colonización y su organización, además de los problemas y perspectivas del medio ambiente en el marco de la ocupación territorial de este estado. El quinto capítulo reduce su campo al sureste de Roraima. Y, por último, nos centraremos en un proyecto de asentamiento rural: Jatapú. En este contexto, la investigación presenta la trayectoria de la colonización reciente para entender su significado. Yendo de la generalidad hasta el caso concreto analizaremos los encuentros y sobre todo los desencuentros entre la política y la natu