Análisis comparativo de los métodos actuales de simulación hidráulica en phabsim-ifim y su influencia en la evaluación del hábitat fluvial, con propuesta de nuevos modelos hidráulicos en una dimensión

  1. DIEZ HERNÁNDEZ JUAN MANUEL
Dirigée par:
  1. Andrés Martínez de Azagra Paredes Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 25 mars 2004

Jury:
  1. José Anastasio Fernández Yuste President
  2. Joaquín Navarro Hevia Secrétaire
  3. Juan Pedro Martín Vide Rapporteur
  4. Diego García de Jalón de la Lastra Rapporteur
  5. F. Martínez Capel Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 103541 DIALNET

Résumé

En la actualidad, la metodología más ampliamente utilizada para determinar unos regímenes de caudales consensuados es la IFIM (Instream Flow Incremental Methodology), promovida por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (U.S. Fish and Wildlife Service; Bovee y Milhous, 1978), como una técnica estándar para evaluar el efecto de una variación de caudal en el hábitat fluvial utilizable. La modelación del hábitat se desarrolla en el componente PHABSIM (Physical Habitat Simulation System; Bovee, 1982), el cual incluye varios modelos hidráulicos de simulación de Niveles se Superficie Libre (NSL) y velocidades, cuyas predicciones se combinan adecuadamente con unas curvas de preferencia estipuladas, para estimar la cantidad y calidad del hábitat físico, generalmente mediante la variable Superficie Ponderada Útil (SPU). Esta Tesis surge con el objetivo de establecer unas directrices razonadas para una correcta elección de los métodos de simulación hidráulica y del hábitat, a emplear en varios tipos básicos de unidades morfodinámicas y tramos fluviales, deforma que se optimice la información de campo necesaria para un estudio PHABSIM 1D ordinario, de precisión aceptable y mínima incertidumbre. Asimismo, tiene como propósito inspeccionar las aptitudes de los modelos generales de simulación hidráulica 1D, para desarrollar nuevas técnicas predictivas de NSL y velocidades, que sean integrables en PHABSIM. Se ensayan todos los modelos actuales de PHABSIM 1D para predicir los NSL y las velocidades, con cada una de las configuraciones posibles (número de caudales observados, caudal elegido para la calibración y combinación de las opciones IOC), en 36 secciones transversales representativas de tres hábitats básicos (rápido, tabla y remanso) y dos tipos de tramos fluviales (alta-pendiente y baja-pendiente). Adicionalmente, se testan los modelos originales KEUL y WWISB, adecuados para un régimen permanente, u