Fases fluidas en derivados de perileno y en agregados supramoleculares formados por enlaces de hidrógeno

  1. Domínguez Gutiérrez, Cristina
Dirigée par:
  1. Silverio Coco Cea Directeur
  2. Pablo Espinet Rubio Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 14 février 2011

Jury:
  1. José Luis Serrano President
  2. Manuel Bardají Luna Secrétaire
  3. Bertrand Donnio Rapporteur
  4. Philippe Serp Rapporteur
  5. Eduardo Sola Larraya Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 302609 DIALNET

Résumé

El trabajo desarrollado en esta tesis está estructurado en dos bloques englobados dentro una misma filosofía: la obtención de nuevos materiales que combinen diferentes propiedades. En la primera parte se aborda la preparación y caracterización de colorantes organometálicos derivados de perileno. Se han sintetizado complejos de oro(I) derivados de bisdicarboximidas de perileno funcionalizadas con grupos capaces de coordinarse a un centro metálio. Concretamente complejos mono y dinucleares del tipo [AuX(CNR)] y [(u-4,4'-C6F4C6F4)[Au(CNR)2]] [X = Cl, C6F5, CC-(C6H4)-C9H19, (C6F4)-OC6H13; CNR = N,N'-bis(1-etilpropil)-1-isociano-perileno-3,4:9,10-bis(dicarboximida)] y carbenos obtenidos por transformación del grupo isocianuro en carbeno por reacción con núcleófilos (dimetilamina y etilendiamina). También, se han obtenido acetiluros de oro(I) derivados de perileno incorporando los grupos acetiluro tanto en las posiciones bahía, como a través de las carboximidas. Todos ellos son fluorescentes en disolución. Dependiendo de los substituyentes introducidos en las posiciones bahía se han obtenido complejos rojos y verdes. Además los complejos acetiluro muestran fases fluidas birrefringentes que ponen de manifiesto la anisotropía del material y la existencia de una preorganización mesógena. La segunda parte está enfocada en la obtención de metalomesógenos supramoleculares formados por enlaces de hidrógeno. Se han desarrollado agregados supramoleculares mesógenos formados por la asociación, mediante enlaces de hidrógeno, de estilbazoles con metaloácidos derivados de Au(I), Pd(II) y Pt(II) con el ligando 4-isocianobenzoico. Además, se han obtenido películas de Langmuir con los agregados de 3,4,5-trisdodeciloxiestilbazol con los metaloácidos [Au(CNC6H4COOH)(C6F4OC6H13), trans-[MI2(CN C6H4COOH)2] (M = Pd, Pt). Aplicando la misma estrategia, también se han conseguido agregados melamina-metaloácido con derivados de Au(I), Fe(0), Cr(0), Mo(0) y W(0) con el ligando 4-isocianobenzoico o con derivados 2- y 4-tiosalicilatos de oro(I). Todos ellos muestran mesofases columnares estables con estructuras originales estudiadas por difracción de R-X.