Modificaciones de la secrecion y morfologia pancreaticas en la enfermedad hepatica alcoholica

  1. OLMO MARTINEZ M. LOURDES DEL

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Ramón Velasco Alonso President
  2. Ricardo Usaregui Echeverria Secrétaire
  3. Margarita Alonso Franch Rapporteur
  4. Sisinio de Castro del Pozo Rapporteur
  5. Antonio Jiménez López Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 22782 DIALNET

Résumé

Se estudian grupos de pacientes alcoholicos, divididos en 4 grupos (alcoholicos sin hepatopatia, esteatosis, hepatitis y cirrosis), asi como 2 grupos de sujetos no alcoholicos (controles sanos, y cirroticos no alcoholicos. En todos ellos, ademas de un protocolo donde se recogen algunos datos epidemiologicos en cuanto a la ingesta de etanol, duracion, edad, sexo), se realiza mediante sondaje duodenal un test de secretina-colecistoquinina, durante 60 min., seguido inmediatamente de una segunda estimulacion durante 30 minutos con una infusion de cck con objeto de valorar la reserva pancreatica tras la primera estimulacion, y si este segundo test puede discriminar pancreatitis cronicas incipientes. Dias despues se procedio a la canulacion endoscopica de la papila en alcoholicos unicamente, obteniendo jugo pancreatico puro y la imagen pancreatografica. Se detecto un incremento de volumen a medida que incrementaba la severidad de la hepatopatia alcoholica, asi como la concentracion de bicarbonato experimento un descenso progresivo, si bien las excrecciones fueron mayores en los cirroticos alcoholicos. El volumen en los cirroticos no alcoholicos estuvo solo moderadamente aumentado. En cuanto a los enzimas (amilasa, tripsina y lipasa), su concentracion estuvo disminuida en los cirroticos alcoholicos, aunque las excrecciones fueron similares en todos los grupos. Las sales biliares estuvieron disminuidas en los cirroticos. La segunda estimulacion apenas difirio de la primera, por lo que no parece aportar datos en el diagnostico de pancreopatia alcoholica precoz o incipiente. Tampoco se obtuvieron cambios reseñables, ni en el volumen y bicarbonato, ni en los enzimas al obtener jugo pancreatico puro tras estimulacion con 1cck, concluyendo que esta prueba, tecnicamente dificultosa, tampoco ofrede ventajas diagnosticas. El pancreatograma fue normal en el 98% de los sujetos alcoholicos, concluyendose que en nuestro medio la asoc