Estudio descriptivo de las caracteristicas socio-sanitarias de una zona basica de salud en el marco de la atencion primaria

  1. MARTIN PASTOR, ANGEL

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Olegario Ortiz Manchado President
  2. Javier Castrodeza Sanz Secrétaire
  3. José Miguel Arévalo Alonso Rapporteur
  4. Antonio Jimeno Carruez Rapporteur
  5. Emilio Zapatero Villalonga Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 22768 DIALNET

Résumé

Se presenta un trabajo realizado en el marco de la atencion primaria y en el ambito rural (zona basica de salud de villarramiel; palencia). Se inicia con un estudio sobre la legislacion estatal y autonomica por la que a partir de 1984 se introducen profundos cambios que posibilitan el desarrollo de la actividad profesional en atencion primaria fundamentada en equipos multidisciplinarios de salud como ejecutores de programacion elaborada en funcion de las necesidades de la poblacion a atender. La justificacion del estudio se sustenta basicamente en la necesidad del conocimiento y analisis de las caracteristicas socio-sanitarias como indicadores de la situacion de salud de una comunidad con el objetivo de obtener la informacion necesaria para la planificacion sanitaria. El desarrollo del trabajo se fundamenta en el estudio de la mortalidad y morbilidad, por un parte, y de los factores sociosanitarios que pueden condicionarlas, por otra. Esos factores se subdividen en: demograficos; socioeconomicos, laborales y socioculturales; contaminacion del aire y del suelo; suministro de agua para consumo publico; aguas residuales; residuos solidos; vivienda; alimentacion; estructura sanitaria. Las fuentes de datos y el proceso de informacion se estructura en torno a la recopilacion y procesamiento de los registros de interes sanitario obtenidos de multiples instancias sociales. La informacion sobre el tipo de alimentacion de la poblacion se obtiene mediante la realizacion de una encuesta por entrevista personal. Los resultados obtenidos proporcionan un volumen de informacion que convenientemente utilizado puede posibilitar la consecucion de importantes avances para mejorar el nivel de salud de los ciudadanos de la zona estudiada.