Estudio geografico del clima del sector norte de la cordillera iberica

  1. ORTEGA VILLAZAN M. TERESA
Zuzendaria:
  1. Jesús García Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. José Manuel Rubio Recio Presidentea
  2. Guillermo Calonge Cano Idazkaria
  3. Pedro Luis Clavero Paricio Kidea
  4. Cayetano Santos de Cascos Maraña Kidea
  5. Felipe Fernández García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 31323 DIALNET

Laburpena

Se realiza un estudio geografico del clima que existe entre la sierra de la demanda y la del moncayo, tratando de dar a conocer sus caracteristicas principales e indicando sus repercusiones sobre el complejo ecologico. Es un analisis sobre la dinamica atmosferica pero en relacion con las variables estadisticas, es decir, se justifican los diversos procesos meteorologicos que aqui acontecen a traves de los tipos de tiempo que se suceden a lo largo del año. En este ambito el clima se resuelve por un ritmo estacional muy contrastado. Los inviernos frios y largos se oponen a los veranos cortos y frescos, mediando entre ambos breves periodos equinocciales. No obstante, existe una clara diferenciacion entre las sierras interiores y las exteriores, de la misma forma que se descubren disparidades en sentido longitudinal y entre vertientes. La incidencia del relieve, por la importancia de su altitud y la distribucion de sus estructuras en el espacio, constituye el factor primordial al que se subordinan el resto de los parametros. Es el directo responsable de la diversidad de manifestaciones climaticas que aparecen en las distintas unidades morfologicas que lo integran, al responder de modo dispar a las influencias de la dinamica atmosferica.