Síntesis de nuevas poliamidas con grupos hidrófilosevaluación como membranas de ultrafiltración

  1. Ayala Alcaide, Vanesa
Dirigida por:
  1. Javier de Abajo Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 26 de enero de 2004

Tribunal:
  1. Tomás Torres Cebada Presidente/a
  2. María Victoria Martínez Díaz Secretario/a
  3. Juan José Iruin Sanz Vocal
  4. Carmen Mijangos Ugarte Vocal
  5. Pedro Prádanos del Pico Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 127443 DIALNET

Resumen

Las membranas de filtración de agua han adquirido una gran importancia en la última década, tanto para desalación de agua de mar (Osmosis Inversa) como para separación de solutos de mayor tamaño disueltos en disoluciones acuosas (Micro y Ultrafiltración). En estos campos, los materiales poliméricos, y dentro de ellos, las poliamidas aromáticas, se han mostrado como la mejor alternativa para fabricar membranas debido a una combinación de precio adecuado, facilidad de sintesis y versatilidad estructural, que no ha podido ser alcanzada por ningún otro tipo de material. Los materiales para membranas de tratamiento de agua deben presentar muy alta hidrofília, necesaria para garantizar altos flujos y bajos ensuciamientos por deposición de soluto en la capa activa. Por ello, el objetivo principal de este trabajo ha sido la obtención de nuevas poliarnidas aromáticas que presenten valores de absorción de agua elevados y que permitan su uso en procesos de.separación mediante membranas. Con el fin de alcanzar este objetivo se han obtenido diferentes tipos de monómeros con grupos funcionales caracterizados por su alta hidrofília, como son el grupo amida, el grupo bencimidazol, los grupos éteres, fenal y sulfónico. A partir de estos monómeros y de otros comerciales se han sintetizado diferentes poliamidas aromáticas que presenten valores altos de absorción de agua. Se han establecido correlaciones entre la estructura de los monómeros y su reactividad química y entre la estructura de los polímeros obtenidos y sus propiedades térmicas, mecánicas y de solubilidad y se ha garantizado, mediante difracción de rayos X, que los polímeros son amorfos, condición necesaria para una buena permeabilidad de las membranas. Se han preparado películas de polímero con éxito en la mayoría de los casos, lo que ha permitido comprobar que los materiales obtenidos presentan buenas propiedades mecánicas y pueden soportar las alta