Significado biológico y clínico del gen nup88 en cáncer de mama humano

  1. AGUDO GARCILLAN, DAVID
Dirigida por:
  1. José Schneider Fontán Director

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 23 de mayo de 2003

Tribunal:
  1. Miguel Ángel Izquierdo Delso Presidente/a
  2. Gema Díaz Gil Secretario/a
  3. M.isabel Martin Fontelles Vocal
  4. Manuel Ros Pérez Vocal
  5. María Dolores Moragues Tosantos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99866 DIALNET

Resumen

El cáncer de mama es la neoplasia femenina más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a lo largo de todo el mundo. Más del 9% de las mujeres desarrollan esta enfermedad a lo largo de su vida. En la actualidad no se conocen las causas que originan el cáncer de mama, pero existen factores, tanto exógenos como endógenos, que se asocian con un incremento de la enfermedad. Dentro de estos factores, podemos destacar la existencia de alteraciones benignas previas, factores ambientales, genéticos y hormonales. El conocimiento de la extensión de la enfermedad es muy importante para una primera aproximación al pronóstico. Para saber cuál es el grado de extensión de carcinoma de mama, contamos con una serie de factores pronósticos que nos indican el estadio en que éste se encuentra. De todas maneras, para cada paciente en particular el curso de la enfermedad es impredecible; unas mueren por enfermedad metastática en un año, mientras que otras con tumores con características aparentemente similares sobreviven durante décadas. Debido a esta marcada variabilidad, hay un considerable interés en la identificación de características predictivas del comportamiento del tumor que ayuden a establecer una terapéutica más racional y efectiva. Nup88 El denominado "complejo del poro nuclear" está constituido por una serie de proteínas, que parecen ser tanto puramente estructurales, como funcionales. El gen que codifica para una de ellas. Nup88 (de "88 KDa nuclear pore complex protein") ha sido recientemente clonado. Poco tiempo después, se demostró que dicha proteína está sobreexpresada tanto en líneas celulares tumorales, como en tumores sólidos humanos, y más concretamente en el cáncer de ovario. Nup88 s ehalle en 17p13, región que se pierde por delección con frecuencia durante la oncogénesis, y que contiene, entre otros genes oncosupresores, p53. Nuestra hipótesis de trabajo, por tanto, es