La tutela de la persona y las opciones ante el final de la vida en Italia y en España

  1. Spoto, Giuseppe dir.
  2. Castro Vítores, Germán de coord.

Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia ; Universidad de Murcia ; Roma Tre-Press

ISBN: 978-84-15463-79-5

Año de publicación: 2013

Tipo: Libro

Resumen

La sociedad moderna y el progreso en el campo científico han impuesto nuevas reflexiones sobre problemas jurídicos inéditos. Las técnicas médicas más avanzadas permiten, a día de hoy, prolongar extraordinariamente la vida y ésta es una de las situaciones que plantean mayor número de interrogantes éticos y jurídicos. El problema se presenta cuando el hecho de prolongar la vida se hace a costa de grandes sufrimientos en el paciente; cuando se hace un uso desproporcionado de medidas terapéuticas, una vez constatada la inutilidad de su aplicación. Un avance de la ciencia, cuya finalidad es, en principio, loable no puede convertirse en un supuesto de daño para quien se enfrenta a los últimos compases de su existencia. Este libro, fruto de un proyecto internacional financiado por la Università degli studi Roma Tre, tiene como objetivo último el contraste entre las experiencias italiana y española en tema de opciones en el final de la vida. En esta delicada materia, es preciso no caer en el equívoco de aceptar de modo absoluto un único punto de vista. El volumen recoge las reflexiones de los profesores italianos Giuseppe Spoto (Director del Proyecto), Salvatore Mazzamuto, Giuseppe Grisi y Marianna Scali y, por parte española, las de los profesores Germán de Castro Vítores (coordinador), Ignacio Serrano García, Begoña González Acebes, José María de la Cuesta Sáenz, Miguel Angel Asensio Sánchez, y los profesores Juan Antonio Fernández Campos, y José Ramón Salcedo Hernández de la Universidad de Murcia, miembros del CEBES. Cada autor ha realizado la contribución en la propia lengua madre en una perfecta simbiosis