Una propuesta de análisis narratológico tomando como ejemplo Naúfrago (Zemeckis, 2000)

  1. Moreno Cardenal, Luisa
Libro:
Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación
  1. Vicente Mariño, Miguel (coord.)
  2. González Hortigüela, Tecla (coord.)
  3. Pacheco Rueda, Marta (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias Sociales, Juridicas y de la Comunicación ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-616-4124-6

Año de publicación: 2013

Título del volumen: Comunicaciones 4

Volumen: 4

Páginas: 923-940

Congreso: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación (1. 2013. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación exponemos algunos resultados del trabajo realizado en una investigación del grupo ATAD, llevada a cabo entre los años 2008 y 2009 en la UCM y denominada �El estado de los valores en los relatos cinematográficos de éxito en España de 2001 a 2005�. Así pues, la muestra de películas con las que trabajar estaba integrada por aquellas de mayor éxito de taquilla en nuestro país a lo largo del primer lustro del siglo XXI. El tratamiento de esas películas consistió en primer lugar en la elaboración de una ficha técnica y artística, la segmentación de la trama, la identificación de la narración y la elaboración de una síntesis del relato; posteriormente se utilizaron como herramientas de un análisis más específico dos fórmulas con las que recorrer las tramas de los films denominadas respectivamente �Eje de la carencia� y �Eje de la donación�. Mostramos aquí con detalle el esquema de trabajo y, como ejemplo, el proceso de análisis y los resultados obtenidos de Náufrago (Zemeckis, 2001), una de las películas que figuraban en el ranking de las más taquilleras del periodo estudiado.