Representación cinematográfica del rol de las instituciones ante el fenómeno del cambio climático

  1. David VICENTE TORRICO
  2. Ismael GARCÍA HERRERO
Libro:
Qué es el cine: IX Congreso Internacional de Análisis Textual
  1. Mercedes Miguel Borrás (coord.)

Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa) ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-8448-982-5

Año de publicación: 2018

Páginas: 1265-1285

Congreso: Congreso Internacional de Análisis Textual (9. 2017. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El cambio climático antropogénico es un problema global que se ha incorporado con fuerza a la agenda política, mediática y ciudadana con la llegada del siglo XXI. Los diferentes estudios ponen de relieve una evidente preocupación, pero también un profundo desconocimiento respecto a las posibles causas, consecuencias y soluciones del problema. Esta comunicación profundiza en la representación cinematográfica del colectivo institucional, protagonista absoluto del relato informativo sobre el cambio climático, y principal responsable para la propuesta de medidas dirigidas a mitigar las consecuencias del problema. Proponemos un análisis de contenido aplicado sobre una veintena de películas, lo suficientemente significativas para obtener una panorámica general de la producción cinematográfica en torno al fenómeno estudiado. Los resultados demuestran que la caracterización difiere de manera notable del rol atribuido por los ciudadanos, lo que dificulta una efectiva concienciación social por este medio al tiempo que contribuye a aumentar el desconocimiento de la población en torno al cambio climático.