la religiosidad de los jóvenes españolesnuevas identidades católicas y perfil social

  1. Jose Javier Callejo González 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013
  1. Heriberto Cairo (coord.)
  2. Lucila Finkel (coord.)

Editorial: Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-697-0169-0

Año de publicación: 2014

Volumen: 2

Páginas: 508-519

Congreso: Congreso Español de Sociología (11. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El proceso de privatización experimentado en las últimas décadas por la religiosidad de los jóvenes españoles ha dado lugar a cierto pluralismo relgioso dentro del ámbito de la religión católica. Este pluralismo “suigéneris” puede identificarse a patir de las clásicas categorías de “católicos practicantes”, “católicos no practicantes” y “no creyentes”. El análisis del perfil social de los jóvenes que se ubican en cada una de estas categorías permite acercarse a algunos aspectos de su identidad religiosa a partir de los contextos culturales y socioeconómicos en los que se mueven. Ello plantea la existencia de formas de privatización religiosa alternativas a la del “individualismo religioso” que plantean aquellos autores que han tenido como referencia los análisis e interpretaciones procedentes de sociedades, como las anglosajonas y las de el norte de Europa.