El ajuste de los precios de exportación ante las variaciones de los tipos de cambio en un contexto de competencia inperfectauna aplicación empírica a la industria automovilística de Castilla y León

  1. Santamaría Fidalgo, Jesús
  2. Jiménez Ridruejo, Zenón
  3. Herrera Revuelta, Julio
Aldizkaria:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Argitalpen urtea: 2000

Zenbakia: 788

Orrialdeak: 87-103

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Laburpena

El comercio exterior de la industria del automóvil ha sido, y sigue siendo, el principal componente del comercio exterior de Castilla y León en los últimos diez años. Las exportaciones representan entre el 50 y el 60 por 100 del total de las exportaciones de las empresas castellano-leonesas, y las importaciones entre el 25 y el 30 por 100 del total de las importaciones. Por lo tanto, comprender los distintos aspectos de la dinámica del comercio exterior de este sector resulta clave para explicar lo que ha acontecido en el conjunto de la actividad exterior de la comunidad autónoma. El objetivo de este trabajo es analizar el margen de maniobra que tiene la industria automovilística radicada en Castilla y León frente a variaciones del tipo de cambio de la peseta (efecto pricing-tomarket) y estudiar las repercusiones de dichas variaciones en los precios de exportación (efecto pass through). Los resultados del trabajo indican que la industria analizada mantiene diferentes estrategias de fijación de precios de exportación, en moneda local del importador, en función del país de destino de las ventas.