Los efectos del salario mínimo sobre el empleo juvenil en Españanueva evidencia con datos de Panel

  1. González Güemes, María Inmaculada
  2. Pérez Domínguez, Carlos A.
  3. Jiménez Martín, Sergi
Revista:
RAE: Revista Asturiana de Economía

ISSN: 1134-8291

Año de publicación: 2003

Número: 27

Páginas: 147-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RAE: Revista Asturiana de Economía

Resumen

En este trabajo se ofrece una nueva evidencia sobre el efecto del salario mínimo en el empleo de los adolescentes españoles. Como principales novedades destacan las siguientes: primeramente, la toma en consideración de un período muestral (1989-1998) que comprende los dos procesos de equiparación del salario mínimo por edades que han tenido lugar en España; en segundo lugar, se utiliza una muestra de datos de panel mediante la cual ha sidop posible calibrar el efecto diferenciado del mínimo salarial sobre el empleo adolescente de las diferentes regiones españolas; y, por último, se han tomado en consideración diversas especificaciones dinámicas, poniéndose de manifiesto la importancia de los efectos retardados del salario mínimo sobre el empleo para poder calibrar el impacto global con propiedad. El resultado más relevante, a escala nacional, es que el empleo de los más jóvenes responde de manera negativa y significativa a los cambios en el salario mínimo una vez tomado en consideración el desfase temporal con el que el mismo actúa. Por comunidades autónomas la elasticidad obtenida del empleo adolescente a los cambios en el salario mínimo varía considerablemente según la región examinada. Se ofrecen algunas especulaciones sobre las razones de dichas diferencias.