Aplicación del programa Cubica a distintos regímenes de gestión del Pino radiata en el País Vasco

  1. Rodríguez Puerta, Francisco
  2. Broto Cartagena, Miguel
  3. Cantero Amiano, Alejandro
Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Actas de la I Reunión de Palencia de Modelización Forestal

Número: 18

Páginas: 193-198

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

En este trabajo se simula la clasificación de productos de tres regímenes de gestión de pino radiata (Pinus radiata D. Don) en el País Vasco, a través del modelo del perfil del árbol incluido en el programa informático Cubica. Los tres itinerarios selvícolas simulados corresponden a una misma calidad de estación (índice de sitio de 21 m a la edad de 20 años) y en todos ellos se realiza un clareo y tres claras. Dos de ellos corresponden a una selvicultura "clásica" con una densidad de plantación de 1.850 pies·ha^-1, en el que en uno de ellos se concentra casi toda la producción en la corta final (el 80% del total y el 90% de las maderas gruesas), siendo sólo la última clara comercial. En el segundo itinerario, tanto el clareo como la primera clara son más tardíos, el resto de claras son comerciales y en la corta final se obtiene el 60% de la producción total y el 70% de las maderas gruesas. El tercer itinerario, más actual, parte de una densidad de plantación de 1.100 pies·ha^-1 y es una selvicultura más tecnológica, al minimizar la producción de madera de trituración (el 15% de la producción) y potenciar las maderas gruesas (el 85% de la producción), previéndose árboles de 1,63m3.