El Micromegas de Voltaire y la observación como proceso ideologizado

  1. Calderón Quindós, Fernando
Revista:
Thémata: Revista de filosofía

ISSN: 0212-8365 2253-900X

Año de publicación: 2012

Número: 45

Páginas: 425-436

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Thémata: Revista de filosofía

Resumen

Voltaire considera el Micromegas una "historia filosófica", y este artículo desea poner de manifiesto el valor filosófico del cuento a través del problema de la observación. La tesis que se defiende aquí es que Voltaire considera la observación como una forma de proceso ideologizado, y que ese es el objetivo con el que se refiere a hombres de letras como Fontenelle o científicos como Derham, Leeuwenhoek o Hartsoeker

Referencias bibliográficas

  • R. Crossley (2000), « Percival Lowell and the history of Mars », en Massachusetts Review 41 (3), 2000, pp. 297-318.
  • M. Nicolson, “The microscope and the English Imagination”, en Science and Imagination, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press, 1956.
  • C. Pujol, Voltaire. Planeta, 1973
  • Jacques Roger (1ª ed. 1963), Les sciences de la vie dans la pensée française au XVIIIe siècle, París, Albin Michel, 1987
  • Voltaire, Cándido ; Micromegas ; Zadig (Elena de Diego, Ed.). Cátedra, 2007
  • Voltaire, Novelas y cuentos completos en prosa y verso. Edición de Mauro Armiño. Siruela, 2006
  • Voltaire, Diccionario filosófico, Madrid, Akal, 1985