Papel de la RNM mamaria para la detección del carcinoma ductal in situ

  1. Arnal Burró, A. 1
  2. Asensio Díaz, E. 2
  3. Rodríguez Bújez, A. 1
  4. Cantos García, C. 1
  5. Pascual Arévalo, Y. 1
  6. Plaza Loma, S. 3
  1. 1 Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid. Servicio de Ginecología
  2. 2 Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo
  3. 3 Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid. Servicio de Radiodiagnóstico
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2015

Volumen: 18

Número: 3

Páginas: 113-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

Objetivo: conocer la capacidad de la RNM mamaria preoperatoria para valorar componente in situ asociado al carcinoma infiltrante y el CDIS puro. Material y métodos: incluímos a las pacientes con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante o carcinoma ductal in situ en el Hospital nuestra Señora de Gracia de Zaragoza entre enero 2010 y diciembre 2013. Todas ellas tenían estudios con mamografía y/o ecografía y fueron operadas en el mismo centro del diagnóstico con el estudio anatomopatológico final como "prueba de oro". Resultados: la RNM determina correctamente todos los casos de carcinoma ductal in situ asociado al carcinoma infiltrante y el 93,54% de los CDIS puros Conclusiones: la RNM es la técnica de imagen que mejor determina el CDIS.