Incorporación al contrato de cláusulas no negociadasperspectivas de reforma a la luz del panorama europeo, la Propuesta de Modernización del Código civil y el Anteproyecto de Ley de Código mercantil.

  1. Pérez Escolar, Marta
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2015

Volumen: 68

Número: 2

Páginas: 409-480

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Albaladejo, M., Derecho civil, II, Derecho de obligaciones, Edisofer, 2004.
  • Albiez Dohrmann, K. J., «Un nuevo Derecho de obligaciones, La Reforma 2002 del BGB», Anuario de Derecho Civil, 2002, pp. 1133 ss.
  • Albiez Dohrmann, K. J., «Las cláusulas individuales no negociadas y la teoría de las condiciones generales de la contratación», Libro Homenaje al profesor Manuel Albaladejo García, VVAA, J. M. González Porras/F. P. Méndez González (coords.), I, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España-Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia, 2004, pp. 75 ss.
  • Albiez Dohrmann, K. J., La protección jurídica de los empresarios en la contratación con condiciones generales, Una perspectiva española y europea, Thomson Cívitas, Cizur Menor (Navarra), 2009.
  • Albiez Dohrmann, K. J., «La necesaria influencia del Derecho privado europeo en la Propuesta», Derecho privado europeo y modernización del Derecho contractual en España, VVAA, Albiez Dohrmann, K. J. (dir.), Palazón Garrido, M.ª L./Méndez Serrano, M.ª M. (coords.), Atelier, Barcelona, 2011, pp. 15 ss.
  • Albiez Dohrmann, K. J., «La incorporación de las condiciones generales de la contratación en el Código Civil: una tendencia muy europea», Derecho privado europeo y modernización del Derecho contractual en España, VVAA, Albiez Dohrmann, K. J. (dir.), Palazón Garrido, M.ª L./Méndez Serrano, M.ª M. (coords.), Atelier, Barcelona, 2011, pp. 194 ss.
  • Alfaro Águila-Real, J., Las condiciones generales de la contratación, Cívitas, Madrid, 1991.
  • Arroyo Amayuelas, E., «Hacia un derecho contractual más coherente: La sistematización del acervo contractual comunitario», Derecho contractual europeo, Problemática, propuestas y perspectivas, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2009, pp. 209 ss.
  • Barres Benlloch, P./Embid Irujo, J. M./Martínez Sanz, F., Principios de Derecho contractual europeo, Partes I y II, Colegios Notariales de España, Madrid, 2003.
  • Blandino Garrido, M.ª A., «La ineficacia de las condiciones generales de la contratación abusivas y su incidencia en el contrato», Derecho privado europeo y modernización del Derecho contractual en España, VVAA, Albiez Dohrmann, K. J. (dir.), Palazón Garrido, M.ª L./Méndez Serrano, M.ª M. (coords.), Atelier, Barcelona, 2011, pp. 239 ss.
  • Blandino Garrido, M.ª A., «II.-9:103: Cláusulas no negociadas individualmente», «II.-9:402: Deber de transparencia en las cláusulas no negociadas individualmente», Derecho Europeo de Contratos, Libros II y IV del Marco Común de Referencia, VVAA, Vaquer Aloy, A./Bosch Capdevila, E./Sánchez González, M.ª P. (coords.), Tomo I, Atelier, Barcelona, 2012, pp. 588 ss., y 645 ss., respectivamente.
  • Cabanillas Sánchez, A., «El Anteproyecto francés de reforma del Derecho de obligaciones y del Derecho de la prescripción, (Estudio preliminar y traducción)», Anuario de Derecho Civil, 2007, pp. 621 ss.
  • Cámara Lapuente, S., «Artículo 89», Comentarios a las Normas de Protección de los Consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Colex, Madrid, 2011, pp. 910 ss.
  • Carballo Fidalgo, M., «Las cláusulas contractuales no negociadas ante la Propuesta de Directiva sobre derechos de los consumidores», Indret, 1/2010, www.indret.com, pp. 1 ss.
  • Carrasco Perera, A., «Desarrollos futuros del derecho de consumo en España, en el horizonte de la transposición de la Directiva de Derecho de los Consumidores», La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012, pp. 311 ss.
  • Castro y Bravo, F. de, «Las condiciones generales de los contratos y la eficacia de las leyes», Anuario de Derecho Civil, 1961, pp. 295 ss.
  • Díez-Picazo, L., Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, I, Introducción, Teoría del contrato, Thomson Cívitas, Madrid, 2007.
  • Díez-Picazo, L., «La Propuesta de Modernización del Derecho de Obligaciones y Contratos (Una presentación)», Boletín del Ministerio de Justicia, 2011, Núm. 2130, www.mjusticia.gob.es/bmj, pp. 1 ss.
  • Domínguez Luelmo, A., «La contratación electrónica y la defensa del consumidor», El comercio electrónico, VVAA, Joseba A. Echeverría Sáenz (coord.), Edisofer, Madrid, 2001, pp. 31 ss.
  • Durán Rivacoba, R., «Valor jurídico de las condiciones generales de la contratación», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2008, n.º 706, pp. 655 ss.
  • Durán Rivacoba, R., «La propuesta de reforma del Derecho de obligaciones y contratos en España», Revista de Derecho, 2010, Vol. 11, pp. 327 ss.
  • Durany Pich, S., «Artículos 5 y 7», Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la contratación, VVAA, Aurelio Menéndez Menéndez/Luis Díez-Picazo y Ponce de León (dirs.), Jesús Alfaro Águila-Real (coord.), Cívitas, Madrid, 2002, pp. 264 ss.
  • Fauvarque-Cosson, B., «Hacia un Derecho común europeo de compraventa», La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012, pp. 41 ss.
  • García Rubio, M.ª P., «Las condiciones generales en la contratación electrónica», La ley, 2001, pp. 1693 ss.
  • González de Alaiza Cardona, J. J., «Los contratos de adhesión y la contratación electrónica», Tratado de Contratos, Tomo II, VVAA, Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, pp. 1791 ss.
  • González-Meneses, M., «La firma electrónica como instrumento de imputación jurídica, Una reflexión de derecho civil sobre la contratación electrónica», Nuevas perspectivas del Derecho contractual, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2012, pp. 419 ss.
  • González Pacanowsca, I., «Artículo 5, Requisitos de incorporación», Comentarios a la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, VVAA, Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Aranzadi, Elcano (Navarra), 2000, pp. 139 ss.
  • González Pacanowsca, I., «Artículo 80, Requisitos de las cláusulas no negociadas individualmente», «Comentario al artículo 89.1», Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, VVAA, Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2009, pp. 913 ss., y 1111 ss., respectiva- mente.
  • González Pacanowsca, I., «Los principios Lando», Derecho contractual europeo, Problemática, propuestas y perspectivas, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2009, pp. 151 ss.
  • Guilarte Gutiérrez, V., «El control de inclusión de las condiciones generales de la contratación y la ineficacia derivada de su no incorporación, (Crónica de lo incomprensible)», Anuario de Derecho Civil, 2001, pp. 1105 ss.
  • Infante Ruiz, F. J., «Apuntes sobre la reforma alemana del Derecho de obligaciones: la necesitada modernización del Derecho de obligaciones y la gran solución», Revista de Derecho Patrimonial, 2002, n.º 8, pp. 153 ss.
  • Jerez Delgado, C./Pérez García, M. J., «La Comisión General de Codificación y su labor en la modernización del Derecho de obligaciones», Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, 2009-I, pp. 155 ss.
  • Lacruz Berdejo, J. L./Sancho Rebullida, F. De A./Luna Serrano, A./Delgado Echeverría, J./Rivero Hernández, F./Rams Albesa, Elementos de Derecho Civil, II, Derecho de Obligaciones, Vol. Primero, Parte general, Teoría general del contrato, Dykinson, Madrid, 2007.
  • Llamas Pombo, E., «Comentario al art. 10 bis», Ley General para la Defensa de los Consumidores y usuarios, Comentarios y Jurisprudencia de la Ley veinte años después, VVAA, Eugenio Llamas Pombo (coord.), La Ley, Madrid, 2005, pp. 269 ss.
  • Llodrà Grimalt, F., El contrato celebrado bajo condiciones generales, Un estudio sobre sus controles de incorporación y de contenido, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
  • Martín Pérez, J. A., «El ámbito de aplicación subjetivo del régimen de las condiciones generales (Sobre la necesidad de protección de los adherentes-profesionales»), Bases de un Derecho contractual europeo, VVAA Santiago Espiau Espiau/Antoni Vaquer Aloy (Editores), Tirant lo Blanch, Valencia, 2003, pp. 131 ss.
  • Martínez de Aguirre Aldaz, C., «Contenido y efectos del contrato», Derecho Privado Europeo, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (coord.), Colex, Madrid, 2003, pp. 435 ss.
  • Martínez de Aguirre Aldaz, C., Curso de Derecho Civil (II), Derecho de Obligaciones, VVAA, Carlos Martínez de Aguirre Aldaz (coord.), Colex, Madrid, 2014.
  • Miquel, J. M., «Artículo 8», Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la contratación, VVAA, Aurelio Menéndez Menéndez/Luis Díez-Picazo y Ponce de León (dirs.), Jesús Alfaro Águila-Real (coord.), Cívitas, Madrid, 2002, pp. 428 ss.
  • Miranda Serrano, L. M., «La contratación a distancia de consumo: TRDCU y Directiva 2011/83/UE», Derecho (privado) de los consumidores, VVAA, Luis María Miranda Serrano/Javier Pagador López (coords.), Marcial Pons, Madrid, 2012, pp. 145 ss.
  • Pagador López, J., La directiva comunitaria sobre cláusulas contractuales abusivas, Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 1998.
  • Pagador López, J., Condiciones generales y cláusulas contractuales predispuestas, La Ley de condiciones generales de la contratación, Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 1999.
  • Pagador López, J., «Los contratos de consumo celebrados mediante condiciones generales y cláusulas predispuestas», Derecho (privado) de los consumidores, VVAA, Luis María Miranda Serrano/Javier Pagador López (coords.), Marcial Pons, Madrid, 2012, pp. 99 ss.
  • Pagador López, J., «La protección del consumidor en el contrato de seguro», Derecho (privado) de los consumidores, VVAA, Luis María Miranda Serrano/Javier Pagador López (coords.), Marcial Pons, Madrid, 2012, pp. 367 ss.
  • Pasquau Liaño, M., «Protección de los consumidores y Código Civil: ¿integración o distinción», Derecho privado europeo y modernización del Derecho contractual en España, VVAA, Albiez Dohrmann, K. J. (dir.), Palazón Garrido, M.ª L./Méndez Serrano, M.ª M. (coords.), Atelier, Barcelona, 2011, pp. 485 ss.
  • Perales Viscasillas, P., «Los principios UNIDROIT sobre los contratos comer- ciales internacionales», Derecho contractual europeo, Problemática, propuestas y perspectivas, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2009, pp. 183 ss.
  • Pérez Escolar, M., «El alcance de la refundición de la legislación de consumo: ¿hacia un código de consumidores?», Revista Práctica de Derecho de daños, Mayo 2010, Número 82, pp. 5 ss.
  • Pertíñez Vílchez, F., Las cláusulas abusivas por un defecto de transparencia, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2004.
  • Pertíñez Vílchez, F., «Artículo 80», Comentarios a las Normas de Protección de los Consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Colex, Madrid, 2011, pp. 696 ss.
  • Pertíñez Vílchez, F., «Los contratos de adhesión y la contratación electrónica», Tratado de Contratos, Tomo II, VVAA, Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, pp. 1791 ss.
  • Pfeiffer, T., «Non-Negociated Terms», Common Frame of Reference and Existing EC Contract Law, VVAA, Reiner Schulze (ed.), Sellier, Munich, 2009, pp. 183 ss.
  • Pfeiffer, T./Ebers, M., Principles of the Existing EC Contract Law (Acquis Principles), Contract II, VVAA, Research Group on the Existing EC Private Law (Acquis Group), Sellier, Munich, 2009, pp. 297 ss.
  • Picod, Y., «Les projets français sur la réforme du droit des obligations», InDret, 4/2009, www.indret.com, pp. 1 ss.
  • Picod, Y., Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law, Draft Common Frame of Reference (DCFR), Full Edition, Vol. I, Sellier, Munich, 2009.
  • Reyes López, M.ª J., Manual de Derecho privado de consumo, La Ley, Madrid, 2012.
  • Royo Martínez, M., «Contratos de Adhesión», Anuario de Derecho Civil, 1949, pp. 54 ss.
  • Shulte-Nölke, H., «El Derecho de consumo en la Propuesta de Reglamento sobre un Derecho común europeo de la Compraventa», La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012, pp. 63 ss.
  • Shulte-Nölke, H./Busch, C., Principles of the Existing EC Contract Law (Acquis Principles), Contract II, VVAA, Research Group on the Existing EC Private Law (Acquis Group), Sellier, Munich, 2009, pp. 49 ss.
  • Terré, F., Pour une réforme du droit des contrats, VVAA, sous la direction de Françoise Terré, Dalloz, Paris, 2008.
  • Torres García, T. F., «Protección del consumidor y derecho de la contratación», Libro Homenaje a Ildefonso Sánchez Mera, VVAA, Vol. I, Consejo General del Notariado, Madrid, 2002, pp. 881 ss.
  • Twigg-Flesner, C., «La Directiva sobre derechos de los consumidores en el contexto del derecho de consumo de la Unión Europea», La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores, VVAA, Sergio Cámara Lapuente (dir.), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012, pp. 81 ss.
  • Valpuesta Gastaminza, E., «La propuesta de Derecho privado unificado de obligaciones y contratos para Europa: el Draft Common Frame of Reference», Unificación del Derecho Patrimonial Europeo, Marco Común de Referencia y Derecho español, VVAA, Eduardo Valpuesta Gastaminza (coord.), Bosch, Barcelona, 2011, pp. 61 ss.
  • Valpuesta Gastaminza, E., «Libro II, Contratos y otros actos jurídicos», Unificación del Derecho Patrimonial Europeo, Marco Común de Referencia y Derecho español, VVAA, Eduardo Valpuesta Gastaminza (coord.), Bosch, Barcelona, 2011, pp. 99 ss.
  • Vaquer Aloy, A., «El Marco Común de Referencia», Derecho contractual europeo, Problemática, propuestas y perspectivas, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2009, pp. 239 ss.
  • Vaquer Aloy, A., «Marco general del nuevo Derecho de contratos», Nuevas perspectivas del Derecho contractual, VVAA, Esteve Bosch Capdevila (dir.), Bosch, Barcelona, 2012, pp. 31 ss.
  • Vattier Fuenzalida, C., «Conclusión y contenido del contrato en el Anteproyecto de Pavía», Libro Homenaje al profesor Manuel Albaladejo García, VVAA, J. M. González Porras/F. P. Méndez González (coords.), II, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España-Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia, 2004, pp. 4975 ss.
  • Von Bar, C./Beale, H./Clive, E./Schulte-Nölke, H., «Introduction», «Principles», Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law, Draft Common Frame of Reference (DCFR), Full Edition, Vol. I, Sellier, Munich, 2009, pp. 1 ss., y pp. 37 ss., respectivamente.
  • Von Bar, C./Clive, E., Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law, Draft Common Frame of Reference (DCFR), Full Edition, Vol. I, Sellier, Munich, 2009.
  • Zimmermann, R., El nuevo Derecho alemán de obligaciones, Un análisis desde la Historia y el Derecho comparado, traducción al castellano de E. Arroyo i Amayuelas, Bosch, Barcelona, 2008.