FenomenotécnicaBachelard y el giro práctico en la Filosofía de la Ciencia

  1. GÓMEZ MATA, María José 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Artefactos

ISSN: 1989-3612

Año de publicación: 2013

Número: 6

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Artefactos

Resumen

Este artículo pretende rescatar para el presente la reflexión de Gaston Bachelard acerca de uno de los fenómenos más relevantes de nuestra sociedad: la técnica. Para ello propone un nuevo término, fenomenotécnica, en el que se recoge la ruptura que experimenta la ciencia en la primera mitad del siglo XX con la teoría de la relatividad de Einstein y el descubrimiento de la microfísica con respecto a la física newtoniana.

Referencias bibliográficas

  • Bachelard, Gaston (1975): La actividad racionalista de la física contemporánea. Buenos Aires, Siglo Veinte. (Edición original: 1951).
  • Bachelard (1976): El materialismo racional. Buenos Aires, Paidos. (Edición original: 1953).
  • Bachelard (1978): El racionalismo aplicado. Buenos Aires, Paidos. (Edición original: 1949).
  • Bachelard (1981): El nuevo espíritu científico. México, Nueva imagen. (Edición original: 1934).
  • Bachelard (2000): La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo. Mexico, Siglo xxi. (Edición original: 1938).
  • Bachelard (2004): Estudios. Buenos Aires, Amorrortu. (Edición original: 1970).
  • Bachelard (2005): El compromiso racionalista. México, Siglo xxi. (Edición original: 1972).
  • Bachelard (2009): La filosofía del no. Ensayo de una filosofía del nuevo espíritu científico. Buenos Aires, Amorrortu. (Edición original: 1940).
  • Bontems, Vincent (2010): Bachelard. Paris, Les Belles Lettres.
  • Castelão-Lawless, Teresa (2005): «La phénoménotechnique dans sa perspective historique: ses origines et ses influences sur la philosophie des sciences», Bachelard et la physique, cahiers Gaston Bachelard, n.º 7, Université de Bourgogne.
  • Echeverría, Javier (1995): Filosofía de la ciencia. Madrid. Akal.
  • Torretti, Roberto (2012): «Fenomenotecnia y conceptualización en la epistemología de gaston Bachelard», Theoria 73, pp. 97-114.