La comunicación oral. Actividades para el desarrollo de la expresión oral

  1. Silvia Marcos Garrán 1
  2. María Luz Garrán Antolínez 2
  1. 1 Junta de Castilla y León. Consejería de Educación
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

ISSN: 1887-3731

Year of publication: 2017

Issue: 21

Pages: 47-66

Type: Article

DOI: 10.24197/OGIGIA.21.2017.47-66 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

Abstract

The use of efficient oral communication is key to success both at a personal level and in the public sphere. After reviewing the concept of oral communication and analyzing some difficulties of its development in the school world, we offer an intervention proposal, based on Bygate's model of oral expression (1987), in which both knowledge and useful skills are developed to help students deal with different formal communicative situations.

Bibliographic References

  • CONSEJO DE EUROPA, El Marco común europeo de referencia para las lenguas aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid, Anaya, 2002.
  • WINKIN, Y. (coord.), La nueva comunicación, Barcelona, Kairós, 1994
  • LITTLEWOOD, W., La enseñanza de la comunicación oral, Barcelona, Paidós, 1992
  • BARNES, D., De la Comunicación al Currículo, Madrid, Visor, 1994
  • DEL RÍO, M.J., Psicopedagogía de la lengua oral. Un enfoque comunicativo, Barcelona, ICEHorsori, 1993
  • LENZ, R., Para qué estudiamos gramática, Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1912
  • CASTRO, A., La enseñanza del español en España, Madrid, Victoriano Suárez,1922
  • MARCOS MARÍN, F., “La ortografía entre el estupor y la norma” en Revista de Bachillerato, 9 (1982)
  • FERRERES PAVÍA, V., Enseñanza y valoración de la composición escrita, Madrid, Cincel – Kapelusz, 1984
  • MERAYO, A., Curso práctico de técnicas de comunicación oral, Madrid, Tecnos, 2012
  • DE MIGUEL, A., La perversión del lenguaje, Madrid, Espasa Calpe,1994
  • WIRTHNER, M., MARTIN, D. ET PERRENOUD, PH. (dir.) Parole étouffée, parole libérée. Fondements et limites d'une pédagogie de l'oral, Paris, Delachaux et Niestlé
  • SALVADOR, V., “La oralidad pública”, en TEXTOS. Didáctica de la Lengua y la Literatura, 73 (2016)
  • CASSANY, D., LUNA, M. Y SANZ, G., Enseñar Lengua, Barcelona, Graó, 1994
  • “Real Academia Española”, 2014< http://dle.rae.es> (18 de diciembre de 2016)
  • ROGERS en CASSANY COMAS, D., LUNA SANJUAN, M., SANZ PINYOL, G., “Enseñar lengua”, 1994 (9 de diciembre de 2016)
  • JACQUET, J. y CASULLERAS, S., 40 juegos para practicar la lengua española, Barcelona, Graó, 2004,
  • ESCUDERO SERRANO, M.J., Comunicación y atención al cliente, Madrid, Paraninfo, 2012
  • A.A. V.V., Comunicación empresarial y atención al cliente, Madrid, Santillana, 2010
  • ESCUDERO SERRANO, M.J., Comunicación y atención al cliente, Madrid, Paraninfo, 2012,
  • RECASENS, M., Cómo jugar con el lenguaje, Madrid, CEAC,2000