Hymnica: la plenitud poética de Luis Antonio de Villena

  1. María Pilar Celma Valero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

ISSN: 1887-3731

Año de publicación: 2018

Número: 24

Páginas: 57-68

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/OGIGIA.24.2018.57-68 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

Resumen

Hymnica, tercer libro publicado por Luis Antonio de Villena, supone ya su plenitud poética porque en esta obra se conjugan elementos que antes estaban en desequilibrio. Existe una perfecta armonía entre vida y literatura; entre pensamiento y sentimiento, entre realidad e imaginación; entre exaltación vital y conciencia de finitud. La amenaza del tiempo y de la muerte es conjurada por la poesía. De esta forma, Hymnica revela una estética muy personal, pero también una concepción vital y una ética subyacentes a todo el libro.

Referencias bibliográficas

  • BAUTISTA URBANO, Carmen (1981). “La poesía de Luis Antonio de Villena”, Cauce, 4, 131-150.
  • BRINES, Francisco (1979). La heterodoxia generacional de Luis Antonio de Villena, Ínsula, 394, 1 y 12.
  • CARNERO, Guillermo (1990). “Culturalismo y poesía «novísima». Un poema de Pedro Gimferrer: «Cascabeles» de Arde el mar (1966)”, Quadernni di Letterature Iberiche e Iberoamericane, 11-12, 19-35.
  • CELMA, María Pilar (1995). Mundo abreviado. Lectura de poetas españoles contemporáneos, Valladolid: Ámbito.
  • CELMA, María Pilar (2000). “El dandismo de Luis Antonio de Villena”, Homenaje a José María Cachero, Universidad de Oviedo, vol. II, 425–440.
  • JIMÉNEZ, José Olivio (1988). “Introducción” a VILLENA, Luis Antonio (1988). Poesía 1970–1984, Madrid: Visor.
  • PUJANTE, David (2012). “Oropel y vida en la joven poesía de Luis Antonio de Villena (a propósito de Hymnica)”, en Villena, Luis Antonio de, Hymnica, Madrid: Centro de Editores.
  • UNAMUNO, Miguel de (1987). Poesías (Ed. de Ana Suárez Miramón), Madrid: Alianza, 1987.
  • VILLENA, Luis Antonio (1983). Corsarios de guante amarillo. Sobre el dandismo, Barcelona: Tusquets.
  • VILLENA, Luis Antonio (1988). Poesía 1970–1984. Madrid: Visor.
  • VILLENA, Luis Antonio (2012). Hymnica, Madrid: Centro de Editores.