¿Están justificados todos los requisitos legalmente establecidos para el acceso a la segunda oportunidad?

  1. Luisa María Esteban Ramos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

ISSN: 1698-4188

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: VII Congreso Internacional RcP «Reestructuración empresarial, gobierno corporativo y derecho de la competencia»

Número: 31

Páginas: 333-344

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

Referencias bibliográficas

  • BLÁZQUEZ GODOY, MA. <<La liberación de deudas en los particulares>>, Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, pág. 733.
  • CAMPUZANO, AB. <<Concurso de acreedores consecutivo a un expediente de acuerdo extrajudicial de pagos>>; Nuntia. Las noticias de Dictum, 22 de abril de 2019.
  • CAMPUZANO, AB. <<La segunda oportunidad y su incidencia en el sobreendeudamiento de las personas físicas en el ordenamiento jurídico español>>, Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, págs. 665-666.
  • CUENA CASAS, M. <<El nuevo régimen de segunda oportunidad. Pocas luces y muchas sombras>>, ADC, enero-abril 2016, versión on line.
  • CUENA CASAS, M. <<La exoneración del pasivo insatifecho. Aspectos problemáticos y primeras respuestas judiciales>>; RDCP, 25, 2016, versión on line.
  • DE CÁRDENAS SMITH, C. <<La Propuesta de Directiva sobre reestructuración temprana y su transposición al derecho español>>; RDCP, 29, 2018, versión on line.
  • ESTEBAN RAMOS, LM. <<El beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho. Especial referencia al requisito del previo acuerdo extrajudicial de pagos>>, Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, pág. 748.
  • FERNÁNDEZ SEIJO, JM. La reestructuración de las deudas en la Ley de segunda oportunidad, Bosch, Barcelona, 2015, pág. 205.
  • LATORRE CHINER, N. <<El discharge y la propuesta de directiva sobre reestructuración preventiva y segunda oportunidad>>, RDCP, 29, 2018.
  • LATORRE CHINER, N. <<La segunda oportunidad en el derecho español. Propuestas para una reforma>>, Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas Ediciones, León, 2016, pág. 766.
  • MIRANDA SERRANO, LM. ¿Qué hay tras las normas de la Ley de Emprendedores relativas al emprendedor de responsabilidad limitada y al concurso de la persona física?, Diario La Ley, n.o 8276, Sección Doctrina, 21 de marzo de 2014.
  • MOLINA HERNÁNDEZ, C. <<La segunda oportunidad en el derecho concursal: beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho para las personas físicas insolventes>>, Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, pág. 717.
  • SOTILLO MARTÍ, A. <<Segunda oportunidad y derecho concursal>>, Seminario Interdisciplinar de la Facultad de Derecho Valencia, de 30 de octubre de 2013, disponible en https://docplayer.es/2476618-Segunda-oportunidad-y-derecho-concursal-antonio-sotillo-marti-profesor-titular-de-derecho-mercantil.html
  • VIGUER SOLER, PL. «Análisis crítico del RDL 1/2015 sobre "segunda oportunidad": expectativas, luces y sombras», Diario La Ley, n.o. 8592, Sección Doctrina, 29 de julio de 2015.