'Ciudad azul'la habanera como tópico de identidad en la obra de Hilario González

  1. Blanco García, Yurima 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Cuadernos de música iberoamericana

ISSN: 1136-5536

Año de publicación: 2019

Volumen: 32

Páginas: 317-344

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CMIB.65534 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de música iberoamericana

Resumen

En la construcción de la identidad cultural de Cuba, la canción constituyó una vía para expresar las cualidades de lo criollo, especialmente en los inicios del siglo XX. En la creación musical de Hilario González (La Habana, 1920-1996) la permanencia de esos ideales románticos y nacionalistas son elegidos para la comunicación artística y trascienden ese parámetro como propuesta consciente y portadora de rasgos de cubanidad. Más de sesenta obras confirman la presencia de la tradición popular en el uso de tópicos musicales vinculados a la canción y la danza cubanas, entre ellas, la habanera. Esto refleja una apropiación cultural por parte del compositor, figura apenas explorada en la historiografía.