Información e inteligencia artificial

  1. Alfredo Marcos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid (España)
Revista:
Ápeiron: estudios de filosofía
  1. Ostalé García, Julio (coord.)

ISSN: 2386-5326

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Diez ensayos de filosofía de la información / coordinador Julio Ostalé García

Número: 12

Páginas: 73-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ápeiron: estudios de filosofía

Resumen

Existe un intenso debate sobre la llamada inteligencia artificial (IA), alimentada hoy por grandes cantidades de datos (big data), y sobre sus posibles efectos en la vida humana. Me pregunto en este artículo si al esclarecer el concepto de información obtenemos alguna ventaja para pensar la IA. Defenderé que, en efecto, un concepto de información bien elaborado aporta mucha luz sobre lo que llamamos IA. Para argumentar a favor de esta tesis, expondré primero mis ideas sobre la noción de información. Después plantearé muy en breve algunos debates relativos a la IA. Desde el concepto de información podemos entender mejor lo que es un dato, también podemos discutir con más perspectiva la misma existencia de algo que se pueda llamar con propiedad IA, así como las posibilidades que las máquinas tienen de reemplazar al ser humano, de dañar o de mejorar su vida.