Estudio cualitativo sobre factores sociales que influyen en la inclusión social de personas con sordoceguera

  1. Mónica Ruiz González 1
  2. Pablo de la Rosa Gimeno 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Cuadernos de trabajo social

ISSN: 0214-0314 1988-8295

Año de publicación: 2021

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 223-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de trabajo social

Resumen

El artículo recoge el resultado de una investigación cualitativa que descubre la influencia de determinados factores sociales en la autonomía e inclusión social de las personas con sordoceguera. Se han seleccionado cuatro grandes ámbitos sociales para observar su relevancia en la vida de estas personas: la familia, la participación social, el acceso a recursos y el acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Se realizaron inicialmente una serie de entrevistas a expertos en la atención social a las personas con sordoceguera (informantes clave) que permitieron orientar adecuadamente las once entrevistas en profundidad realizadas a personas con sordoceguera de distinto perfil: edad, sexo, estado civil y situación laboral. La información obtenida ha permitido establecer 18 factores que contribuyen positivamente (9) o negativamente (9) al desarrollo de la autonomía personal e inclusión social de estas personas. Entre los factores positivos se destacan: la participación social (especialmente la interacción con otras personas sordociegas), el apoyo personalizado y el acceso a las tecnologías de la información y comunicación. En sentido contrario, como factores obstaculizadores de esa autonomía e inclusión, se encuentran: la sobreprotección familiar, la falta de profesionales expertos en sordoceguera y la escasez de servicios de apoyo a las familias de las personas con sordoceguera.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, D. (2004). La sordoceguera. Una discapacidad singular. En: P. Gómez y E. Romero (coords.), La sordoceguera. Un análisis multidisciplinar. (pp. 135-192). Madrid: ONCE.
  • Ardura, A.J. (2000). Sordoceguera: ocio y tiempo libre. En: M.L. Setién (coord.), Ocio, calidad de vida y discapacidad. (pp. 87-92), Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico. Perspectiva y método. Barcelona: Hora.
  • Cabero, J., Fernández, J.M. y Córdoba, J. (2003). Las TIC como elementos en la atención a la diversidad. En: J. Cabero, J. Córdoba y J.M. Fernández (coords.), Las TIC para la igualdad. Nuevas tecnologías y atención a la diversidad. (pp. 15-35). Sevilla: Eduforma.
  • Fernandes, A.M., Blascovi-Assis, S.M. y Fiamenghi, G.A. (2010). Impacto da noticia da síndrome de Down para os país; histórias de vida. Ciencia & Saude Coletiva, 15, 444-451.
  • García Roca, J. (2004). Políticas y programas de participación social. Madrid: Síntesis.
  • Illán, N. y Molina, J. (2013). La Filosofía de Escuela de Vida. Sus aportes para la promoción de la vida independiente en el colectivo de personas con discapacidad intelectual. Revista Latinoamericana de Educación inclusiva, 7(1), 23-38.
  • Jarrold, K. (2014). European Deafblind Indicators. Bruselas: European Comission: European Deafblind Network (EDbN).
  • Jaúdenes, C. y Patiño, I. (2003) Incidencia y repercusiones de la hipoacusia en niños. Detección precoz de la hipoacusia en el recién nacido. En: Ministerio de Sanidad y Consumo (ed.), Libro blanco sobre hipoacusia. Detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos. (pp. 13-24). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.
  • Martins, D.A. (2002). Cuidando do portador de Síndrome de Down e seu significante. Ciênc cuidad saúde, 1(1), 111-116.
  • Mercado, E. y González, D. (2019). Trabajo social, estigma y discapacidad. En: E.J. Gómez (coord.), Imagen, estigma y derechos humanos. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades: propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
  • OMS. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Palacios, A. y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad: La Bioetica y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. La Coruña: Diversitas-AlES.
  • Palacios, A. y Romanach, J. (2008). El modelo de la diversidad: una nueva visión de la bioética desde la perspectiva de las personas con diversidad funcional (discapacidad). Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 2, 37-47.
  • Pizzorno, A. (1989). Algún otro tipo de alteridad: una crítica a las teorías de la elección racional. Madrid: Fundación Sistema.
  • Pousada, T. y Pintos, J. (2012). Proyecto In-TIC: Integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las personas con discapacidad. La Coruña: Centro IMEDIR - Universidad de Coruña.
  • Rodrigues, M.D. y Dupas, G. (2011). Independence of children with Downsyndrome: the experiences of families. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 19(4), 985-993.
  • Sartori, G. (1993). Democrazia: cosa è. Milano: Rizzoli.
  • Sen, A. (2001). La desigualdad económica. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Schalock, R. y Verdugo, M.A. (2003). Calidad de vida: manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales. Madrid: Alianza.
  • Taylor, S.J. y Bodgan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós Ibérica.
  • Valles, M.S. (2002). Entrevistas cualitativas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Colección Cuadernos metodológicos, nº 32.
  • Vázquez, M.A. (2012). La sobreprotección materna y su incidencia en el bajo rendimiento escolar en niños y niñas comprendidos entre las edades de 6 a 12 años. (Tesis doctoral inédita) Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
  • Wolff, K. y Kennedy, C. (1994). Etiologies and Characteristics of Deaf-Blindness. Pittsburgh: University of Pittsburgh.