Explorando propiedades de los cuadriláteros

  1. Alexander Maz Machado 1
  2. María Rodríguez 1
  3. Cistina Pedrosa Jesús 2
  4. Astrid Cuida 3
  1. 1 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  3. 3 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

ISSN: 1131-9321 2340-714X

Año de publicación: 2021

Número: 108

Páginas: 63-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

Resumen

Se presenta una experiencia con maestros en formación realizando una tarea sobre cuadriláteros y las relaciones de algunas de sus propiedades. Se observan ciertas deficiencias en la compresión de la relación entre el número de lados paralelos con el número de lados iguales o de ángulos rectos, siendo incapaces de dibujar algunos de los cuadriláteros que se les pedían o de explicar por qué no podían dibujar algunos de ellos, lo que manifiesta falta de lenguaje y comprensión del mismo

Referencias bibliográficas

  • Bernabéu, M., Moreno, M.., y Llinares, S. (2019). El conocimiento geométrico de los/las estudiantes para maestro/a de educación infantil a través de una tarea de clasificación de cuadriláteros. En Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (pp. 34-44). Octaedro.
  • Blanco, L. J., y Barrantes, M. (2003). Concepciones de los estudiantes para maestro en España sobre la geometría escolar y su enseñanza-aprendizaje. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, RELIME, 6(2), 107-132.
  • Chinnappan, M. y Lawson, M. (2005). A framework for analysis of teachers’geometric content knowledge and geometric knowledge for teaching. Journal of Mathematics Teacher Education, 8(3), 197-221
  • Escudero-Domínguez, A. y Carrillo, J. (2014). Conocimiento matemático sobre cuadriláteros en estudiantes para maestro. En M. T. González, M. Codes, D. Arnau y T. Ortega (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVIII (pp. 267-276). Salamanca: SEIEM.
  • Fielker, D. S. (1981). Removing the Shackles of Euclid: 1 Classification. Mathematics Teaching, 95, 16-21.
  • Junta de Andalucía. (2015). Orden de 17 de marzo de 2015, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 60.
  • Jaime, A., Chapas, F., y Gutiérrez, A. (1992). Definiciones de triángulos y cuadriláteros: errores e inconsistencias en libros de texto de EGB. Epsilon, 23, 49-62.