¿Cómo conectar hoy con la necesidad de la arquitectura? Acciones ante el programa

  1. Martínez Rodríguez, José Manuel
  2. Gil Jiménez, Paloma
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2014

Número: 2

Páginas: 67-84

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2014.5031 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

¿Cómo conectar hoy con la necesidad de la arquitectura? Enseñándola de tal modo que sea útil. Establecer que el concepto de utilidad no es la instalación en el beneficio inmediato. Que la utilidad va unida al desarrollo de acciones posibles, no al programa como organización instantánea y convencional de usos. Las situaciones cambian. Hace tiempo que la arquitectura dejó de ser sólo una necesidad, para constituirse como forma que refleja posturas sentimentales. Buscar en lo mínimo para no caer en los engaños de lo contemporáneo, que confunde necesidad con frivolidad, supone defender como más práctico para el avance de la sociedad, que la arquitectura es creación y no sólo un saber técnico o de gestión. Que el final del proceso que se va desvelando desde la imaginación y el deseo, hasta llegar a la mejor forma posible para los usuarios, es el proyecto arquitectónico.